¿Se está cumpliendo la cuarentena radical?: Esto dijo Freddy Ñáñez

REComendados

A pesar del aumento en las cifras de casos de covid-19 en el país, no se está cumpliendo de manera óptima y disciplinada la medida de cuarentena radical orientada por el Jefe de Estado, Nicolás Maduro. Esto como recomendación de la Comisión para el Control y la Prevención de la Covid-19. Así lo alertó el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, quien señaló la presencia de «mucha gente en la calle»; especialmente en espacios propensos al contagio del virus.

Durante el balance diario que hace la Comisión Presidencial de las cifras de covid-19 en Venezuela; el ministro Freddy Ñáñez aseguró este martes que «no alcanzamos un número óptimo en cuanto al cumplimiento de la cuarentena; vimos mucha gente en la calle».

Ñáñez advirtió mucha presencia de pueblo y aglomeraciones de personas en espacios que son sectores de contagio, como el transporte público y los mercados populares. En este sentido, exhortó a la población a no bajar la guardia; «si bajamos la guardia en este momento, todo lo que hemos hecho perdería sentido», dijo.

Destacó, de igual manera, el retroceso que han tenido algunos países en el mundo que anteriormente estuvieron muy bien y que fueron ejemplares, como es el caso de Uruguay; donde el descuido ha hecho que el virus ataque con mucha más fuerza.

En el caso de Venezuela, añadió el ministro, «esta segunda ola a nosotros nos ha atacado con más fuerza que la inicial (…); para poder enfrentarla y superarla necesitamos esta disciplina a la que nosotros estamos convocando», reiteró.

«Todos los estados que hoy no se encuentran entre los primeros 3 estados de liderazgo de contagio, deben pensar también, internamente, en cómo se están comportando los números, porque allí está la clave del crecimiento que puedan estar teniendo de manera silenciosa».

Por otro lado, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, hizo hincapié en uno de los factores que podría estar redundando en el poco cumplimiento de la cuarentena radical, que se evidenció en la última jornada. Afirmó que han recibido denuncias de empleados que han sido llamados a trabajar, de manera obligatoria, en comercios que están exentos de los sectores priorizados.

«Una de las denuncias que hemos recibido en la Comisión, tiene que ver con algunos comercios, que no hacen parte de los sectores priorizados, y que estarían convocando a sus trabajadores de manera obligatoria laborar».

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Día 1.109 | Comisión reportó menos de 300 casos activos en todo el país

La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la Covid-19 informó este 29 de marzo cómo se encuentra Venezuela...

«Yo lo que estoy es arre&#@ con todos estos bandidos»

Durante una actividad de Miércoles Productivo, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro manifestó sentirse indignado y molesto con los bandidos que incurriendo en hechos...

Ucrania: ¿El conejillo de Indias de los EE.UU.?

Durante la reunión de jefes de seguridad de los estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), Rusia denunció que los EE.UU.,...

Presidente Maduro: Venezuela será una potencia productora Bufalina

Este miércoles productivo, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro aseguró que con el impulso y fortalecimiento de cría de búfalos, Venezuela apunta a convertirse...

Este problema de salud impidió al Papa continuar su agenda

El director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó esta tarde, que debido a problemas respiratorios el papa Francisco...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -