CÓDIGO ROJO
EE.UU. solo salva al mundo en el universo Marvel
La consolidación de un modelo de desarrollo económico que brinde estabilidad a largo plazo, es uno de los objetivos centrales de cualquier gobierno "progresista" en cualquier lugar del mundo. En el entendido que la generación y la justa distribución...
CÓDIGO ROJO
Hugo Chávez: «un reto de futuro»
En el equipo de Red Radio Ve, mientras planificábamos los temas para tratar de homenajear al Comandante Chávez, decidimos reforzar su presencia como verbo presente. Demostrar las miles de formas, o al menos 10, en las que Chávez vive....
ACTUALIDAD
La historia detrás del «Pachencho» Romero de Maracaibo
El Estadio José Encarnación "Pachencho" Romero de Maracaibo es una de las infraestructuras deportivas más emblemáticas de Venezuela. A sus 54 años, este estadio ha sido testigo de grandes momentos del deporte venezolano y de importantes eventos deportivos internacionales.
Su...
CÓDIGO ROJO
Ahora sí, miren arriba
"No miren arriba", es el nombre de una famosa película reciente, dirigida por Adam McKay; el filme planteaba que un desastre se avecinaba desde el espacio para destruir el planeta, pero el gobierno estadounidense y su industria mediática se...
CÓDIGO ROJO
Las victorias de Venezuela en la Serie del Caribe
La celebración de la Serie del Caribe en Venezuela ha traído consigo toda una ola de comentarios y polémicas. Sobre todo por parte del sector de la mediática internacional y la derecha criolla; los mismos que han colaborado con...
CÓDIGO ROJO
El hampa como último recurso: Caso Las Tejerías
Una especie de emboscada contra los comandos policiales en Las Tejerías, dominó la escena noticiosa este lunes. La acción se atribuye al denominado "Tren de Aragua", el último recurso de la estrategia antivenezolana, derrotada en todos los terrenos.
No es...
CÓDIGO ROJO
Cuento sin memoria
Luego que los propios aliados de la derecha dijeran “basta” al mal llamado gobierno interino, han surgido varios intentos de justificación de la debacle opositora. Por un lado corren las denuncias de malversación de fondos, mientras otros rinden cuentas...
CÓDIGO ROJO
El diálogo entre el ELN y el gobierno colombiano, una ruta posible
El segundo ciclo del diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) comienza con nueva sede. La negociación que inició en Caracas, con Venezuela, Cuba y Noruega como países garantes, retoma sus...
CÓDIGO ROJO
El pueblo brasileño mandó a parar
El pueblo Brasileño votó y mandó a parar el circo de Jair Bolsonaro. Y con ello pesadilla de La Casa Blanca es cada vez más real. Se acaban los días de gloria de la derecha latinoamericana que logró retomar...
CÓDIGO ROJO
Frontera cerrada para el odio y la guerra
Si se quiere conocer el verdadero impacto de la apertura de la frontera Colombia-Venezuela, no necesariamente se debe recurrir a expertos o revisar los ingresos históricos de las relaciones comerciales entre ambas naciones, quizá solo basta con observar las...
+Noticias
Pueblo venezolano a viva voz: ¡Los honestos somos más!
Este sábado, se desarrolló una movilización para rechazar la corrupción y decir a viva voz que los honestos somos...
ACTUALIDAD
Después de tanto abandono: El Pachencho es para todos
Este sábado, el coordinador de las categorías menores y juveniles del equipo de fútbol, Deportivo Rayo Zuliano, Fidel Madroñero aseguró que tras 17 años...
ACTUALIDAD
Díaz-Canel: Cuba ratificó compromiso con la solidaridad y la cooperación
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, intervino hoy en la sesión de alto nivel de la XXVIII Cumbre Iberoamericana para ratificar el compromiso de...
ACTUALIDAD
Cumbre Iberoamericana: Argentina, Bolivia y Colombia alzaron su voz
Durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, exigió que "no se prolonguen los bloqueos económicos contra los países de la...
ACTUALIDAD
México quiere repetir la historia del 68 (+JJ.OO.)
A través de una carta emitida por canciller del país, Marcelo Ebrard, México oficializó su disposición de albergar los Juegos Olímpicos 2036. Sin embargo,...