Negaron permiso a Pedro Castillo para asistir a posesión de Petro en Colombia

REComendados

El Congreso del Perú negó al mandatario Pedro Castillo salir de país para asistir a la ceremonia de posesión de Gustavo Petro, como presidente de Colombia, evento previsto para este 7 de agosto.

La negativa surge luego que el pasado 1 de agosto, Castillo enviara una carta al legislativo para pedir permiso para salir del país, con el objetivo de asistir a la toma de posesión de Gustavo Petro.

Sin embargo, durante la sesión del Parlamento los diputados rechazaron el viaje con 67 votos, mientras 42 votaron a favor y otros 5 se abstuvieron. 

En la solicitud, Castillo había pedido permiso al Congreso para salir del territorio nacional entre el 6 y 8 de agosto para estar en Bogotá.

Ahora, Pedro Castillo deberá designar a uno de sus funcionarios para que lo represente en la toma de posesión de Petro; en la cual se darán cita múltiples invitados especiales, entre ellos, jefes de Estado y diplomáticos.

Esta la primera vez, en las últimas tres décadas, que un presidente ve frustrada su expectativa de viajar en una misión oficial.

Para la toma de posesión de Petro tampoco asistirá el presidente de la República, Nicolás Maduro; ante la negativa del mandatario saliente de Colombia, Iván Duque.

Tras conocerse la decisión del Parlamento, Pedro Castillo se pronunció en su cuenta de Twitter, en la que lamentó que el Congreso no haya autorizado su viaje a Colombia, para asistir a la investidura de Petro.

Por su parte, el canciller peruano César Landa exhortó al Congreso a revertir la decisión, ya que afectaría la imagen internacional del Perú.

Nuestra imagen internacional vuelve a ponerse en cuestión al no autorizarse el viaje del presidente a la transmisión de mando en Colombia. Hago un llamado a los congresistas, quienes en otras ocasiones han revertido decisiones para honrar los compromisos internacionales del Perú”, escribió Landa en su cuenta de Twitter.

Actualmente, el presidente peruano enfrenta un récord de cinco investigaciones fiscales por presunta corrupción, casos que han sido impulsados por la oposición.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -