Estocada final para Guaidó: Oposición venezolana pide eliminar el «interinato»

REComendados

Ante la propuesta que hiciera el exdiputado Juan Guaidó para la renovación de la Asamblea ficticia el próximo 5 de enero y continuar así un írrito gobierno paralelo, mal llamado «interino», varios partidos de la oposición venezolana dieron la estocada y se desmarcaron de este individuo, pidiendo la eliminación de la figura ya que ha causado tanto daño al pueblo venezolano.

En rueda de prensa, el dirigente político opositor, Alfonso Marquina, informó que para los partidos Primero Justicia, Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo; la propuesta de  para el 2023 sería la eliminación de todo lo relacionado con el gobierno interno.

Esto a excepción de tres instancias que consideran «necesarias para la defensa de los activos en el exterior y se mantendría la AN (2015); solo para legislar en lo relacionado a los activos«, según informaron sus propios dirigente. Esto como para quedarse con la «responsabilidad» de administrar lo que venía robándose Guaidó, hasta ahora.

Esto ocurrió en una rueda de prensa este miércoles 21 de diciembre, en la que por AD estuvo de vocero Piero Maroun y Alfonso Marquina, por PJ. Donde además, aclararon que la figura de los supuestos embajadores de Guaidó “quedarían todas esas representaciones eliminadas”.

Hace días, el excandidato a la presidencia, Henrique Capriles Radonski, también puso tierra de por medio con Guaidó, y pidió el cese del interinato.

Por otra parte, para el dirigente político del partido Causa R, Andrés Velásquez, las inquietudes sobre el apoyo a Guaidó se reducen a un par de preguntas. «¿Qué razones hay para no mantener el gobierno interino? A mí modo de ver ninguna que no sea la soberbia y reacomodo de algunos partidos. Si se requería reorganizar, cortar burocracia, establecer mayores controles, podía hacerse sin liquidar la figura del Presidente encargado».

Algo tarde

Las decisiones y dudas al respecto llegan 3 años después. Ahora se dieron cuenta, luego de un inmenso desfalco a empresas como Citgo y Monómeros; sin mencionar los millones de dólares que ha dejado de percibir el país a causa de las medidas coercitivas y unilaterales que terminaron salpicando a todo un pueblo.

Además, como parte de la estocada, anunciaron que la figura de la presidencia del interinato a cargo de Juan Guaidó se eliminará a partir del 5 de enero de 2023.

Por último, cabe resaltar que antes del 31 de diciembre, este sector vanaglorió a Guaidó; y aplaudió la solicitud de sanciones en contra del pueblo venezolano. Ahora realizarán las modificaciones del Estatuto de la Transición para que, simplemente, deje de existir.

Esto fue lo que dijo Capriles sobre el «interinato» de Guaidó

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Conoce los requisitos para solicitar la cédula de identidad

El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, ofreció detalles sobre el nuevo...

Dos bombarderos estadounidenses intentaron violar espacio aéreo ruso

Este lunes, un caza ruso impidió la violación al territorio aéreo de Rusia, tras detectar dos bombarderos estratégicos B-52H estadounidenses. Así lo informó el...

La Liga FUTVE Junior inició a lo grande

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) dio inicio este sábado 18 de marzo a la Liga FUTVE Junior. Se trata de la competición que...

Plan Quirúrgico Nacional: 1.647 cirugías efectuadas en Monagas

Un total de 1.647 cirugías fueron efectuadas en el estado Monagas, como parte del Plan Quirúrgico Nacional. Así lo informó la Autoridad Única de...

Contraloría de la República se sumará a la lucha anticorrupción

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela, informó que se sumará a la lucha anticorrupción, impulsada el Gobierno Nacional. Esto tras las...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -