España frena entrega de «El Pollo» Carvajal a EE.UU.

REComendados

La Audiencia Nacional de España suspendió nuevamente la entrega Hugo «El pollo» Carvajal, a las autoridades del gobierno estadounidense, luego de que hace 2 días determinara que procederían con la extradición del exfuncionario desertor de nacionalidad venezolana.

De acuerdo con las declaración oficial de la instancia jurídica, la cual comunicó la Sección Tercera de la Sala de lo Penal mediante una providencia; todo obedece a etapas del proceso formal. Este contempla el cumplimiento de un auto, mandato o resolución judicial que debían ejecutar con anterioridad.

«En aras a la tutela judicial efectiva, queda en suspenso la materialización de la entrega a los Estados Unidos de América del Norte. Y remítase copia testimoniada del escrito de la defensa y del presente proveído al Pleno de la Sala para que resuelva”, expresa el documento.

Por su parte, el equipo de abogados de Carvajal han reiterado que si bien la justicia española rechazó una solicitud para la nulidad de actuaciones, también quedaron pendientes apelaciones sobre la base del convenio europeo de Derechos Humanos.

Este instrumento reserva consideraciones para extraditar personas a países donde se les pueda aplicar cadena perpetua cuando no hay «delitos particularmente graves»; debido a que se trata de una medida que definen jurídicamente como un «trato degradante» para cualquier ciudadano.

Antecedentes

A mediados de septiembre cuerpos de seguridad de España capturaron a «El Pollo»; luego de permanecer en libertad desde 2019 y vivir de incógnito en la nación europea. Desde entonces, inició la nueva etapa en torno a la solicitud de extradición que elevó Washington, bajo cargos por parte de la Administración de Control de Drogas​ es la agencia del Departamento de Justicia (DEA).

Desde que Carvajal traicionó a las filas del chavismo, en el año 2017, el gobierno de Estados Unidos se adelantó a sentenciarlo políticamente y difundir la versión según la cual el funcionario militar maneja «información estratégica» útil para derrocar al presidente Nicolás Maduro Moros.

En esta ocasión, el pronunciamiento de voceros relacionados con el caso expresa que «mientras que no se cumpliese lo dispuesto en un auto que se consideró firme no se podía ejecutar su extradición».

Por tal motivo, se espera en las próximas horas una nueva posición por parte de la Audiencia Nacional. Así se sabrá si convocarán, a través del del pleno de la Sala en lo Penal; la posible petición de garantías y su aceptación por parte de la administración estadounidense, para materializar la extradición.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -