Craig Faller sale del Comando Sur: ¿Logró su cometido contra Venezuela?

REComendados

El almirante Craig Faller, se despidió el viernes pasado del Comando Sur de Estados Unidos al poner fin a su jefatura y a una carrera militar de casi 4 décadas; de esta manera, dio la bienvenida a la generala de 4 estrellas del Ejército Laura Richardson, de 57 años, como su sucesora.

Faller estuvo al mando de operaciones estadounidenses contra Venezuela en su afán injerencista. Varias veces cargó contra la nación bolivariana para justificar sus pretendidas acciones de intervencionismo.

Con todo y sin máscara, Faller insistió en que, como máximo responsable del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de EE.UU., su foco principal y verdadero estaba en “poner presión diplomática y económica para acelerar la transición” del gobierno venezolano.

Es el mismo que dijo una vez que: «como comandante, hay otras opciones (para Venezuela). El ejército de Estados Unidos es el más poderoso de toda la Tierra y estamos preparados para ello». Sin embargo, se evidenció el fracaso de EE.UU. en su aspiración de doblegar al país mediante la imposición de su fuerza, el bloqueo y las medidas coercitivas.

¿Qué hizo?

El ahora excabecilla del Comando Sur lideró desde visitas a países fronterizos, hasta aproximaciones a las costas venezolanas para amenazar la soberanía de la nación.

No solo justificó sus agresiones al acusar a Venezuela de ser un «paraíso del narcotráfico», y a su vez evadir que su socio, Colombia, es el país número uno a escala mundial, productor de drogas ilícitas y que a la luz han salido cuantiosos casos de vinculación de funcionarios del gobierno con el negocio del narcotráfico; sino que visitó Guyana para «supervisar» maniobras militares, país está en pleno litigio con Venezuela por el Esequibo. ¿Casual? Su asociación con Colombia y Guyana dejó en evidencia que buscó aliados en la región para fortalecer la ejecución de los planes estadounidenses sobre el país bolivariano.

La fuerza militar venezolana, denunció en varias oportunidades que, sistemáticamente Faller se había «entrometido en asuntos internos de nuestra nación mediante acciones que persiguen desestabilización».

En conclusión, el exfuncionario norteamericano no logró su cometido sobre Venezuela y el anhelado quiebre del gobierno bolivariano con esta unidad encargada de las operaciones militares estadounidenses en Latinoamérica y el Caribe.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

«Yo lo que estoy es arre&#@ con todos estos bandidos»

Durante una actividad de Miércoles Productivo, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro manifestó sentirse indignado y molesto con los...

Ucrania: ¿El conejillo de Indias de los EE.UU.?

Durante la reunión de jefes de seguridad de los estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), Rusia denunció que los EE.UU.,...

Presidente Maduro: Venezuela será una potencia productora Bufalina

Este miércoles productivo, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro aseguró que con el impulso y fortalecimiento de cría de búfalos, Venezuela apunta a convertirse...

Este problema de salud impidió al Papa continuar su agenda

El director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó esta tarde, que debido a problemas respiratorios el papa Francisco...

Joropo venezolano postulado como Patrimonio Cultural ante la Unesco

Este miércoles Venezuela entregó a Tim Curtis, secretario de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -