Craig Faller sale del Comando Sur: ¿Logró su cometido contra Venezuela?

REComendados

El almirante Craig Faller, se despidió el viernes pasado del Comando Sur de Estados Unidos al poner fin a su jefatura y a una carrera militar de casi 4 décadas; de esta manera, dio la bienvenida a la generala de 4 estrellas del Ejército Laura Richardson, de 57 años, como su sucesora.

Faller estuvo al mando de operaciones estadounidenses contra Venezuela en su afán injerencista. Varias veces cargó contra la nación bolivariana para justificar sus pretendidas acciones de intervencionismo.

Con todo y sin máscara, Faller insistió en que, como máximo responsable del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de EE.UU., su foco principal y verdadero estaba en “poner presión diplomática y económica para acelerar la transición” del gobierno venezolano.

Es el mismo que dijo una vez que: «como comandante, hay otras opciones (para Venezuela). El ejército de Estados Unidos es el más poderoso de toda la Tierra y estamos preparados para ello». Sin embargo, se evidenció el fracaso de EE.UU. en su aspiración de doblegar al país mediante la imposición de su fuerza, el bloqueo y las medidas coercitivas.

¿Qué hizo?

El ahora excabecilla del Comando Sur lideró desde visitas a países fronterizos, hasta aproximaciones a las costas venezolanas para amenazar la soberanía de la nación.

No solo justificó sus agresiones al acusar a Venezuela de ser un «paraíso del narcotráfico», y a su vez evadir que su socio, Colombia, es el país número uno a escala mundial, productor de drogas ilícitas y que a la luz han salido cuantiosos casos de vinculación de funcionarios del gobierno con el negocio del narcotráfico; sino que visitó Guyana para «supervisar» maniobras militares, país está en pleno litigio con Venezuela por el Esequibo. ¿Casual? Su asociación con Colombia y Guyana dejó en evidencia que buscó aliados en la región para fortalecer la ejecución de los planes estadounidenses sobre el país bolivariano.

La fuerza militar venezolana, denunció en varias oportunidades que, sistemáticamente Faller se había «entrometido en asuntos internos de nuestra nación mediante acciones que persiguen desestabilización».

En conclusión, el exfuncionario norteamericano no logró su cometido sobre Venezuela y el anhelado quiebre del gobierno bolivariano con esta unidad encargada de las operaciones militares estadounidenses en Latinoamérica y el Caribe.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Consulados de Venezuela en Colombia abrieron sus puertas

Luego de 4 años cerrado, el consulado de Venezuela en Barranquilla, Colombia, inició sus operaciones, así lo informó el...

MP abrió oficina que atenderá a Adultos mayores y personas con discapacidad

El Ministerio Público (MP) inauguró una Oficina de Atención al Adulto Mayor y personas con discapacidad, que servirá para imponer denuncias y brindar asesoría...

Venezuela y Colombia complementan relaciones con Macrorrueda de Negocios

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó este miércoles que con la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela se viene a complementarnos, para...

Guaidó impartirá clases sobre su fracaso político

Tras aceptar su indiscutible fracaso en la política, el exdiputado Juan Guaidó ahora dará clases en una Universidad de Estados Unidos, donde expondrá sobre...

Capturaron a 2 líderes del Tren de Aragua que operaba en Cúcuta

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturaron a Jhoswar Saúl Hernández Sanabria (El Saúl), cabecilla del Tren de Aragua, en el municipio Libertador,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -