Venezuela está lista para abrir frontera comercial con Colombia

REComendados

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, anunció que está listo para reabrir la frontera comercial con Colombia, y así reactivar parte de la economía.

Durante una entrevista, Bernal ratificó que desde hace más de un año están listos para la apertura comercial entre Venezuela y Colombia.

Resaltó que al abrir el paso comercial se reactivará parte de la economía del estado Táchira, al igual que del lado de Colombia.

«Estamos listos desde hace más de un año para la apertura comercial, ¿por qué? Porque yo lo he dicho, el día que pase el primer camión de servicios de un lado para otro se reactiva parte de la economía de Táchira«, afirmó.

Asimismo, señaló que la relación económica del departamento colombiano Norte de Santander y del Táchira son históricas, ya que cada región depende de la otra.

Al respecto, aseguró que la reapertura traerá mejorías para ambas naciones, por lo que también considera abrir los Consulados.

Bernal agregó que mantuvo reuniones con el sector comercial, aduanero y hotelero del Norte de Santander y con empresarios de Venezuela.

En sentido, detalló que con las autoridades colombianas había planificado un cronograma de reapertura fronteriza, que incluso en algún momento el presidente de Colombia, Iván Duque, autorizó a los entes para reunirse con él.

Aseveró que de esas reuniones salió un cronograma para abrir el paso comercial en la frontera con Colombia, sin embargo, cuando se iba a proceder a la apertura, Duque se negó.

Por otra parte, el gobernador manifestó que espera que el nuevo presidente de Colombia, que se elegirá el próximo 29 de mayo, reactive las relaciones con Venezuela.

Hace una semana, el candidato a la Presidencia de Colombia, Gustavo Petro, anunció que en caso de ganar restablecerá las relaciones con Venezuela.

«Yo tengo que decirles que Cúcuta no puede ser ciudad, no puede prosperar, no puede superar los problemas sin abrir las fronteras. Que las relaciones diplomáticas se restablezcan normalmente es un tema difícil, polémico incluso. Pero yo no veo alternativa para Cúcuta si no hay restablecimiento cabal de la relaciones diplomáticas y consulares entre los dos países”, afirmó Petro.

Vale destacar, que según los últimos sondeos Petro sería el ganador de la primera vuelta en las elecciones presidenciales; al posiblemente obtener más votos que el candidato Federico Gutiérrez.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Mike Pence deberá responder por Trump ante un jurado

Un juez federal ordenó que el exvicepresidente de EE.UU., Mike Pence debe testificar ante un jurado investigador, sobre el...

Asesinatos en Nashville: Bajo una línea delgada de legalidad

Como parte de las investigaciones por los asesinatos de 7 personas en el colegio en Nashville, Estados Unidos, autoridades indicaron que las armas habrían...

Día 1.108 | Miranda repitió con más casos comunitarios

La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la Covid-19 informó este 28 de marzo cómo se encuentra Venezuela para el día 1.108 en pandemia....

MP arrancó audiencia de imputación por trama PDVSA-Cripto (+VIDEO)

La noche de este martes, el Ministerio Público (MP) arrancó la audiencia de imputación de los detenidos por las tramas de corrupción que involucran...

Leopoldo López: Una ficha del juego gringo sin poder real en Venezuela

En un nuevo acto de subordinación ante los Estados Unidos, por parte de Leopoldo López, el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo precisó que...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -