Venezuela condena complicidad del Gobierno de Chile por caso Graterón (+Comunicado)

REComendados

El Gobierno nacional rechazó la decisión de la Embajada de Chile de acoger en su sede diplomática al dirigente opositor Emilio Graterón, quien está solicitado por su implicación en los hechos violentos suscitados en la Cota 905.

A través de un comunicado publicado en la cuenta de Twitter del canciller Jorge Arreaza, Venezuela condenó que el Gobierno de Chile contribuya a blanquear la violencia que padeció la población caraqueña en las últimas semanas, al acoger a uno de los principales promotores de este hecho.

“El impopular y moribundo Gobierno de chileno se hace cómplice de las acciones violentas contra el pueblo venezolano; y ratifica su poco interés en la paz y la estabilidad de Venezuela” citó el texto.

Asimismo, aseveró que no se extraña que esta acción de Chile se realice a horas de una reunión en Estados Unidos, entre el secretario de Estado de EE.UU. y el canciller chileno Andrés Allamand.

El texto puntualizó que esta nueva acción irresponsable muestra la eficiencia en el cumplimiento de las órdenes recibidas en ese encuentro; quedando públicamente comprobado en solo horas.

Para finalizar, afirmaron que el Estado venezolano continuará garantizando la paz y seguridad de todo el territorio nacional; pese a las agresiones violentas planificadas e impulsadas desde fuera de nuestras fronteras.

Emilio Graterón está solicitado por las autoridades nacionales por estar vinculado junto a otros dirigentes opositores como Gilber Caro; Hasler Iglesias, Luis Somaza, Freddy Guevara y Leopoldo López con los tiroteos que se perpetraron recientemente en varias barriadas de Caracas.

Las pruebas de su vinculación fueron presentadas por le presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; quien mostró conversaciones de WhatsApp entre estos dirigentes de la derecha dando órdenes sobre el accionar violentos en estas zonas de la capital.

Pese a que Graterón está solicitado por los hechos violentos que azotaron a la ciudad capital, el exdiputado Juan Guaidó agradeció al Gobierno de Chile por la acogida, que a su juicio es en defensa de sus derechos humanos.

Embajada de Chile: la complicidad con la violencia opositora

Esta no es la primera que Chile acoge a dirigentes de la oposición venezolana responsables de hechos violentos en el país.

Tras los hechos violentos registrados en el país durante las guarimbas en 2017, el exdiputado Freddy Guevara era solicitado por la justicia por instigar e impulsar estas acciones. Sin embargo, la Embajada chilena lo recibió.

En 2020, Guevara recibió un indulto por parte del Gobierno nacional, sin embargo, tras incurrir de nuevo en hechos violentos; pero esta vez en la Cota 905, en estos momentos se encuentra detenido.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Pueblo prevenido vale por 2: Entró segunda onda tropical al país

A propósito de las intensas precipitaciones que han golpeado a gran parte del país, el presidente Nicolás Maduro se...

Pep Guardiola: Entrenador del año en la Premier League

Como reconocimiento a su exitosa temporada al frente del Manchester City, Pep Guardiola es el "Entrenador del Año" en la Premier League 2023. El...

YouTube suspendió canal que transmite «las mañaneras» de AMLO

El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República de México, Jesús Ramírez Cuevas, denunció que, "sin justificación aparente", Youtube suspendió...

¿Equipo de seguridad de Maduro agredió a periodista?

Un nuevo Fake News se generó en redes sociales en medio de la visita del presidente de la República, Nicolás Maduro, a Brasil. Luego...

14 años de inhabilitación para «el rey del TikTok» Rodolfo Hernández

La Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial, Rodolfo Hernández con destitución e inhabilidad general por 14 años....
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -