Nicolás contra todos los cercos mediáticos | Por: Francisco Fonseca

REComendados

Nicolás contra todos los cercos mediáticos | Por: Francisco Fonseca

El cerco mediático impuesto a la campaña de Nicolás Maduro en Venezuela, merece atención y análisis. Esta estrategia, caracterizada por la manipulación informativa y la limitación de espacios para la exposición de ideas, plantea serias amenazas a la democracia y a la información de nuestro pueblo.

Recientemente, el Jefe de Estado denunció ante el país la censura en las redes sociales que pretenden imponer desde el imperialismo, minimizando la visibilidad de las actividades de calle que nuestro partido viene realizando a lo largo y ancho del territorio nacional, especialmente, aquellas donde el presidente Maduro es acompañado por multitudes que le expresan su amor y respaldo.

Ante esto, el Presidente afirmó que no se dejará vencer y anunció la creación de un nuevo sistema comunicacional para enfrentar esta situación.

Los apellidos de la oposición no podrán derrotarnos. Construiremos un sistema comunicacional ágil y efectivo para responder a cada momento y solucionar cada problema”, declaró en su cuenta en la red social X.

“No quieren que se sepa la verdad, que el pueblo está en la calle en apoyo al gobierno bolivariano”, dijo.

Vista desde el análisis, es importante recordar que, pese al esfuerzo del Gobierno Bolivariano, en democratizar la información, en abrir espacios para el debate y en impulsar medios y redes, aún la concentración de éstos está en manos de grandes monopolios comunicacionales estadounidenses, afines a grupos opositores, amparados y financiados por el gobierno norteamericano. Lo que se traduce, inmediatamente, en un desequilibrio en la cobertura y visibilidad de la campaña de Maduro. Esta situación distorsiona la realidad e impide que nuestro pueblo acceda a información en tiempo real.

El impacto de este cerco mediático se refleja en la desinformación que, a su vez, dificulta la formación de opiniones fundamentadas y fomenta la propagación de rumores y teorías conspirativas, caldo de cultivo de las fake news.

En este contexto, es necesario seguir al presidente Maduro en su llamado a vencer la censura. En las redes, en los medios y en cualquier espacio público. Como lo hicimos en 2002. Volveremos a vencer la desinformación.

De las calles a las redes, de las redes a los medios, de los medios a las paredes y radio bemba. Es la gran fuerza invencible del pueblo– que sigue con Maduro.

Solidaridad con Irán

El trágico fallecimiento de Ebhahim Raisi, líder político iraní y amigo de Venezuela, ha generado conmoción y tristeza tanto en el pueblo iraní como en la comunidad internacional. En este sentido, desde la Patria de Bolívar y Chávez mostramos toda nuestra solidaridad y respaldo en este momento de duelo, tal como lo ha manifestado el Presidente Maduro.

Una solidaridad que no solo se limita a expresar condolencias, sino también a respaldar su lucha por una sociedad justa y equitativa, de paz y respeto a la autodeterminación de los pueblos. Un estrecho lazo de cooperación y hermandad que prevalecerá en el tiempo.

Francisco Fonseca

@franciscofpsuv

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

Camarada Mbappé: Pidió votar contra Marine Le Pen

Kylian Mbappé, delantero de la selección francesa, mostró este domingo su rechazo a la ultraderecha, en referencia al partido...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img