Maduro ordena revolución profunda del sistema de justicia: Resolver el hacinamiento es clave

REComendados

Con la instrucción de iniciar una revolución profunda y acelerada en el sistema de justicia venezolano, el presidente Nicolás Maduro estableció un plazo de 60 días para resolver las situaciones de hacinamiento y regularizar los traslados penitenciarios pendientes.

Así lo manifestó el jefe de Estado durante una reunión con el Consejo de estado, en la cual designó una Comisión Especial que atenderá la reestructuración de todos los niveles de la administración de justicia.

«Hace falta en nuestro país una revolución que estremezca, que sacuda y que transforme todo el sistema de justicia; en la unión perfecta del Estado venezolano. De sus órganos de Poder Público, instituciones de derechos humanos, las ONG, movimiento sociales y, sobre todo, de los ciudadanos y ciudadanas», puntualizó.

En segundo lugar, el mandatario informó que la comisión especial estará presidida por el diputado Diosdado Cabello Rondón; con la diputada Cilia Flores como vicepresidenta y la participación de la magistrada Lourdes Suárez Anderson, como secretaria ejecutiva.

Añadió que el diputado a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello Rondón, presentó un documento completo que se someterá a estudio, para orientar el trabajo en función de la revolución en el sistema de justicia.

Primeras tareas

El presidente Nicolás Maduro acotó que la Comisión Especial debe rendir cuentas al Consejo de Estado. Informó que en 60 días espera soluciones para el tema del hacinamiento en los centros de detención preventiva del país. Destacó que el trabajo se realizará de manera profunda, de raíz, con justicia y sin impunidad.

Asimismo pidió regularizar el paso a los centros penitenciarios de todo el personal que esté siendo juzgado debidamente, a escala nacional. «Tenemos la experiencia, el conocimiento, las leyes, disposición, e poder en las manos y podemos hacerlo», agregó.

De igual forma, aseveró que la Comisión Especial para la Revolución Judicial tiene la potestad para presentar, en el más breve lapso, un plan para impulsar cambios estructurales en el sistema de justicia venezolano.

Por tal motivo, espera que se establezcan, en coordinación con la Asamblea Nacional, reformas a los instrumentos legales existentes; así como la creación de nuevas leyes. Añadió que el Parlamento cuenta con un plan legislativo que incluye normativas orientadas a transformar el sistema judicial.

Por su parte, el diputado Diosdado Cabello, quien presidirá la Comisión Especial creada para la revolución en el Poder Judicial, expresó que tienen previsto visitar, en el próximo mes, todos los centros penitenciarios para conocer la condición y realidad. De esa forma, en los siguientes 30 días será posible regularizar la ocupación de los centros de detención preventiva.

 


- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Continúan los escándalos de corrupción en la FIFA (+Tottenham)

El Tottenham Hotspur se encuentra en una situación difícil después de la partida de Antonio Conte, el entrenador que había...

UE pide respeto a la prensa mientras mantiene prisionero a Assange

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, expresó que el organismo "condena la detención". Esto...

Libertad plena para Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos

En febrero de 2021, sentenciaron a los exgerentes de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, a 5 años de prisión, por...

Llega la quinta edición de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa

La Liga Venezolana de Voleibol Playa (LVVP) está de vuelta y promete un gran espectáculo deportivo para los amantes de esta disciplina. El ministro...

Humo en el tabloncillo: ¿Aprobaron la marihuana en la NBA?

La National Basketball Association (NBA) acaba de dar un paso histórico en cuanto a la regulación del uso de la marihuana se refiere. Después...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -