Luis Ratti introdujo amparo constitucional contra las primarias ante el TSJ

REComendados

El candidato independiente a las elecciones presidenciales de 2024, Luis Ratti, introdujo este martes ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un amparo constitucional contra las elecciones primarias de la oposición.

A través de su cuenta de Twitter, Ratti informó que presentó el amparo constitucional ante el TSJ junto a la  Dirección Nacional del Partido de Acción Nacional Venezuela (PAN Venezuela), Movimiento Republicano de Venezuela, Movimiento Nacional PAÍS, organizaciones de Derechos Humanos, entre otros sectores.

El secretario general del PAN Venezuela explicó que la medida la tomaron por la “marcada parcialidad” de la Comisión Nacional de Primarias con respecto a las elecciones. 

Asimismo, criticó los ”movimientos a oscuras, violaciones a las leyes del país, los rechazos a otros aspirantes, el secuestro político de la oposición y la falta de garantías para los venezolanos”. 

Añadió que próximamente anunciarán todos los  puntos y los argumentos jurídicos que impulsaron a que las elecciones primarias tuvieran un carácter de empañamiento.

En ese sentido, afirmó que la decisión se basa en las leyes y en la Constitución. Además, de creer en la democracia y en la urgencia de renovar los liderazgos políticos en la oposición”.

Por último, hizo un llamado a nombrar una nueva Comisión Nacional de Primarias, para limpiar el proceso de primarias para garantizar la democracia. 

Anunciaremos a los medios nuestra posición y solicitud para nombrar una Nueva Comisión Nacional de Primarias, de limpiar el proceso de primarias que han ensuciado y garantizar Democracia, Participación y caminar hacia una Nueva Unidad Política en el país”; citó el último mensaje de su hilo.

Comisión Nacional de Primarias fragmentó más a la oposición

A menos de 4 meses que se realicen las elecciones primarias de la oposición, cada vez surgen más argumentos que amenazan este proceso interno. Rumores, chismes, exclusiones y traiciones han empañado a estos próximos comicios. 

Si bien, en un principio la Comisión Nacional de Primarias fue electa para crear una imagen de “unidad”, la realidad es otra. Dado que desde que se instaló solo recibió críticas de los mismos dirigentes opositores y sirvió como instrumento para profundizar la división opositora.

La Comisión Nacional de Primarias fue electa luego de negociaciones entre los partidos Primero Justicia (PJ), Voluntad Popular (VP), Un Nuevo Tiempo (UNT). Además de una facción de antiguos militantes de Acción Democrática, liderados por Henry Ramos Allup.

“La palabra unidad ha sido utilizada como un mecanismo de chantaje para poder alcanzar de alguna manera objetivos políticos de un sector minoritario de la oposición”; denunció en el momento de su conformación el secretario general de Copei, Juan Carlos Alvarado.

 

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Impacto en la Jornada 29 de la Liga FUTVE: Resultados y posiciones

La jornada 29 de la Liga FUTVE se jugó este sábado 30 y los resultados de los 7 partidos...

Irregularidades en Guatemala tras victoria de Bernardo Arévalo (+TSE)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala denunció este sábado que los fiscales del Ministerio Público secuestraron actas electorales que registraron la victoria del...

Monopolio ilegal: EE.UU. ahora demandó a Amazon

Este viernes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra Amazon por monopolio. En...

AN venezolana honró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, la delegación de diputados venezolanos...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -