Desigualdad e inequidad en la distribución de las vacunas = Ómicron

REComendados

La aparición de la variante Ómicron del virus covid-19, causó una serie de alertas e incertidumbres alrededor del mundo. Actualmente África se encuentra en la palestra pública por detectar el virus. Esta razón también derivó la colocación de restricciones y prohibiciones a viajeros que lleguen en vuelos de al menos cinco países africanos.

Ayoade Alakija, directora de la Alianza Africana para la Entrega de Vacunas, sentenció que «La aparición de esta variante era inevitable. Y se debe a la falta de vacunación por el acaparamiento de vacunas por parte de los países desarrollados».

«Hablé hoy con @BBCWorld sobre las vacunas para las variantes del virus, y las vacunas en igualdad y justicia. Gracias a Philippa Thomas por invitarme. Esta NO es la respuesta, ¡necesitamos Solidaridad Global y la necesitamos AHORA!».

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, señaló que no se puede «castigar» a su país por detectar la variante gracias a la tecnología disponible.

«Como socios de FOCAC, enfrentamos muchos desafíos. Estos desafíos incluyen la pandemia de COVID-19, el nacionalismo de las vacunas, el proteccionismo comercial, la profundización de la desigualdad y la persistencia del conflicto en muchas partes del continente». Señaló Ramaphosa durante su participación en el foro de cooperación entre China y Africa.

Continúa la desigualdad en la vacunación mundial

Para Ayoade Alakija, lo que está sucediendo es inevitable y es el resultado de que el mundo no vacunó de manera equitativa, urgente y rápida. Además considera que hubo un acaparamiento de vacunas por parte de los países desarrollados; por lo que afirma que son inaceptables las restricciones de viajar a países del continente, debido a que se basan en temas políticos y no en una investigación científica.

«El mundo se ha rehusado a vacunar a todas las personas con el poco apoyo que se le dio a la iniciativa Covax u otros métodos de distribución». Manifestó Alakija.

La directora de la Alianza Africana para la Entrega de Vacunas, también enfatizó que la falta de voluntad política y la inexistencia de una campaña global de vacunación; que logre que todos los habitantes de este planeta tengamos acceso a las vacunas; hizo que emergiera la variante Ómicron en zonas muy vulnerables de África.

Al ser consultada sobre una posible responsabilidad conjunta de la aparición de la variante Ómicron, Alakija expresó que si era de conocimiento público que de no lograr una vacunación mundial efectiva podría llevar a variantes más peligrosas. «¿Por qué actuamos sorprendidos? ¿Por qué estamos encerrando a África cuando este virus ya está en tres continentes?».

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

FANB ratificó su compromiso para defender el Esequibo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó este jueves su compromiso para defender el derecho histórico de Venezuela sobre...

Jefe de la OTAN llegó a Ucrania a presionar a Zelensky

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió este jueves con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a fin de fortalecer la...

¡Horror!: Apuñalamiento masivo en escuela de España

En España, 3 profesores y 2 alumnos resultaron heridos por arma blanca, en el Instituto Elena García Armada de la localidad gaditana de Jerez...

¡Confirmado!: El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo período escolar

El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo periodo escolar 2023-2024 en todos los niveles educativos; así lo anunció este jueves la vicepresidenta Ejecutiva,...

Pueblo colombiano desbordó las calles a favor de Petro

El pueblo colombiano salió a las calles este miércoles para ratificar su apoyo hacia el presidente Gustavo Petro, en la llamada “Marcha por la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -