Copei Miranda se separó de la Alianza Democrática

REComendados

La Dirección Política Regional de Copei Miranda informó que se deslinda de la Alianza Democrática, y desde este momento mantendrán relaciones políticas en el marco de la igualdad.

La información la dio a conocer el dirigente Enrique Mendoza, durante una asamblea en la que estuvieron presentes unos 200 delegados de todo el estado Miranda.

A partir del día de hoy Copei Miranda ya no pertenece a la Alianza Democrática y desde este momento mantendremos relaciones políticas; en el marco de la igualdad con todas las organizaciones civiles, sociales y políticas”, anunció Mendoza.

El dirigente explicó que entre los motivos para tomar esta decisión es que después de las elecciones del pasado 21 de noviembre la dirección regional del partido; se realizó una consulta a la militancia en todo el estado para conocer su opinión respecto a los resultados electorales.

Al respecto, indicó que el 80% de los consultados opinó que la llamada Alianza Democrática perjudicó el desempeño y la votación de Copei irremediablemente.

Añadió que desde la fundación de Copei, a su juicio el partido ha sido pionero en propuestas y soluciones políticas; que permitan la participación de todos los sectores de la sociedad.

Mendoza precisó que en este contexto no pueden quedarse de brazos cruzados cuando el país requiere de una unidad real incluyente y con participación de todos.

Por otra parte, refirió que desde Copei Miranda desean aportar una solución para lograr una verdadera unidad política y social de quienes adversan al Gobierno nacional.

Asimismo, indicó que están convencidos de que unas primarias “sin secuestro” ayudará a unificar a todos los factores del país; siempre y cuando sea sin vetos ni descalificaciones.

El partido Copei Miranda promoverá la realización de unas elecciones primarias de la oposición para la selección de los candidatos, primarias que deben ser; abiertas y sin secuestro para que todas las organizaciones puedan participar en igualdad de condiciones”, puntualizó.

Finalmente, agregó que irán evaluando nombres de figuras presidenciables, que puedan guiar al país, por la senda de la reconciliación y el reencuentro nacional.

Resaltó que pueden ser figuras independientes que no pertenezcan a los partidos políticos de la oposición, y de personalidades que gocen del respeto de todos; entre ellos mencionó a Humberto Calderón Berti, Ramón Guillermo Aveledo, Andrés Caldera, Asdrúbal Aguiar; y Cesar Pérez Vivas.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Continúan los escándalos de corrupción en la FIFA (+Tottenham)

El Tottenham Hotspur se encuentra en una situación difícil después de la partida de Antonio Conte, el entrenador que había...

UE pide respeto a la prensa mientras mantiene prisionero a Assange

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, expresó que el organismo "condena la detención". Esto...

Libertad plena para Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos

En febrero de 2021, sentenciaron a los exgerentes de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, a 5 años de prisión, por...

Llega la quinta edición de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa

La Liga Venezolana de Voleibol Playa (LVVP) está de vuelta y promete un gran espectáculo deportivo para los amantes de esta disciplina. El ministro...

Humo en el tabloncillo: ¿Aprobaron la marihuana en la NBA?

La National Basketball Association (NBA) acaba de dar un paso histórico en cuanto a la regulación del uso de la marihuana se refiere. Después...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -