Colombia llega a segunda vuelta en medio de nuevo escándalo

REComendados

En medio de tensiones, escándalos y acusaciones entre candidatos, la República de Colombia cumplirá este domingo 19 de junio con la segunda vuelta electoral; en la cual parecen estar obligados en escoger entre 2 malas opciones, quien será el próximo gobernante de la nación.

Por una parte, algunos sectores mantienen señalamientos contra Gustavo Petro, el aspirante por el Pacto Histórico a quien respaldan movimientos de izquierda. Se le acusa de presuntos vínculos con el narcotráfico y grupos violentos; lo que se suma otra lista de ataques por parte de los sectores oficialistas, principalmente.

Sin embargo, en las últimas horas circuló un video que dejó en evidencia al representante del uribismo, el empresario de 77 años Rodolfo Hernández, donde aparece festejando con mujeres y presuntos magnates en un yate, en Miami el año pasado.

En ese sentido, divulgaron información acerca de la presencia de empresarios con intereses económicos en Colombia, incluido una representante de la transnacional Pfizer. No obstante, la empresa negó cualquier vinculación con el mencionado caso.

¿Y Petro qué?

En medio de las acusaciones por el episodio de despilfarro, prostitución y aparentes negocios con empresas y actores económicamente poderosos, el candidato de la derecha, Rodolfo Hernández trató de desestimar los hechos culpando a su adversario, Gustavo Petro, de tener un expediente más oscuro.

“Les parece mal que yo esté de vacaciones en Miami en el 2021, pero no les parece mal que Petro se emborrache y con tremenda borrachera se suba a las tarimas a hablarle a los electores; ni los ‘Petrovideos’, el pacto de la picota y su estrategia criminal. Están es desesperados”, enfatizó Hernández en su propia defensa.

Además, los centros de poder que respaldan la continuidad del uribismo, que representa el candidato Rodolfo Hernández, mantienen la campaña agresiva contra Petro, mediante un discurso que busca descalificarlo por haber formado parte del grupo insurgente M19; razón por la cual tratar permanentemente de infundir terror en la población a causa de ese «pasado guerrillero».

En todo caso, los medios de Colombia siguen señalando que más allá de la negativa de la compañía farmacéutica Pfizer o de los intentos de Hernández por justificar la fiesta en el Yate de Miami como algo normal; hasta ahora ningún vocero del comando de campaña ha emitido explicaciones a cerca de quién costeó los gastos de la lujosa celebración.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Mike Pence deberá responder por Trump ante un jurado

Un juez federal ordenó que el exvicepresidente de EE.UU., Mike Pence debe testificar ante un jurado investigador, sobre el...

Asesinatos en Nashville: Bajo una línea delgada de legalidad

Como parte de las investigaciones por los asesinatos de 7 personas en el colegio en Nashville, Estados Unidos, autoridades indicaron que las armas habrían...

Día 1.108 | Miranda repitió con más casos comunitarios

La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la Covid-19 informó este 28 de marzo cómo se encuentra Venezuela para el día 1.108 en pandemia....

MP arrancó audiencia de imputación por trama PDVSA-Cripto (+VIDEO)

La noche de este martes, el Ministerio Público (MP) arrancó la audiencia de imputación de los detenidos por las tramas de corrupción que involucran...

Leopoldo López: Una ficha del juego gringo sin poder real en Venezuela

En un nuevo acto de subordinación ante los Estados Unidos, por parte de Leopoldo López, el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo precisó que...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -