Colombia envía delegación a Haití para evaluar estado de detenidos por el asesinato de Moïse

REComendados

Una delegación de Colombia salió este domingo con destino final a Haití para verificar las condiciones en las que se encuentran sus connacionales detenidos en ese país, por estar presuntamente involucrados en el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

La delegación está compuesta por defensores de derechos humanos; representantes de la Cancillería colombiana, un abogado de la Asociación Colombiana de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (Acore), justo a otros funcionarios diplomáticos.

El representante de Acore será el encargado de coordinar los temas de seguridad de la delegación en Haití; debido que tras lo sucedido con el presidente Moïse, hay una gran tensión con los visitantes colombianos.

El vuelo salió de Bogotá este domingo con destino República Dominicana; y se espera que este lunes realicen diligencias de documentación para ingresar a Haití y así cumplir su misión desde este martes 27 de julio.

La Cancillería detalló que esta delegación brindaría asistencia por 3 días a los colombianos detenidos en Puerto Príncipe.

El Gobierno colombiano, que estaba a la espera de la aprobación de esta visita de trabajo, de parte del Gobierno de Haití; enviará una delegación conformada por cuatro funcionarios: el embajador Luis Fernando Cuartas, director de asistencia a connacionales; dos funcionarios de la Embajada de Colombia en República Dominicana, y el Cónsul Honorario en Puerto Príncipe”, informó el ente a través de un comunicado.

En ese sentido, agregaron que otro de los objetivos de la misión enviada es darle celeridad a la repatriación de los cuerpos de los exmilitares colombianos que murieron en Haití, durante los enfrentamientos.

Días previos al envío de la delegación, el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Echeverri, se reunió con los familiares de los detenidos que han pedido asistencia en Haití.

Durante esa reunión, Echeverri les explicó y detalló la agenda y el propósito de la misión consular que se llevaría a cabo.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

AN venezolana honoró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina,...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...

¿Periodismo sin medios? | Por: Antonio Núñez

Durante su campaña electoral, en el año 2019, el actual mandatario de la República de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que ganaría los comicios...

Venezuela presente en la escuela: +8 millones de estudiantes a las aulas

Más de 8 millones de niños, niñas y adolescentes están convocados para iniciar de lunes a viernes el nuevo año escolar 2023-2024 en todas...

Este es Willbot: El primer perro robot conectado con 5G

Willbot, es el nombre del perro robot que presentó esta semana Movistar, siendo este un importante avance en la tecnología en el país, especialmente...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -