Carabobo, caminos de libertad: Una serie de TV para la historia

REComendados

Este lunes 15 de noviembre se estrenó oficialmente la serie de TV «Carabobo, caminos de libertad» cargada de toda la historia Patria de Venezuela. Dirigida por Luis Alberto Lamata y protagonizada por grandes artistas tendrá 12 episodios en su primera temporada y la segunda se estrenará en el mes de diciembre.

Cada capítulo se estrenará a diario y el pueblo venezolano podrá apreciar una producción de altura donde se cuente lo ocurrido en la época independentista. Destacando a figuras como El Libertador, Simón Bolívar, el Negro Primero, José Antonio Páez y otros personajes que forjaron la libertad en el país.

“La serie “Carabobo Caminos de Libertad” realza el rol de la mujer en los tiempos de la Gran Colombia. La mujer, tuvo una participación importantísima en Carabobo, no solo en lo clásico, sino que hubo mujeres soldados, mujeres que pelearon en la batalla”, informó este lunes el director del seriado Luis Alberto Lamata durante su participación en el programa Punto de Encuentro que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Los canales que transmitirán cada episodio serán el canal del Estado, VTV, Tves y Vive TV. Sin duda, será una serie histórica, cargada de drama, guerra y amor, dentro del contexto de la gesta independentista; así describen a Carabobo: Caminos de Libertad. Enmarcada en el año del Bicentenario de esta hazaña.

Gesta independentista en televisión

“Nosotros tenemos la ilusión de continuar, propusimos una tercera temporada que se llame La Patria Grande: Caminos de Libertad; y contaría la manera tan valiente y feroz en que Bolívar defendió el sueño de que la patria es América. Entre otras cosas verían a Manuelita, seguiríamos la historia de Páez y rescataríamos los personajes de ficción que están en Carabobo: Caminos de Libertad”, dijo Lamata.

Por último, el director detalló que esta serie de tv en su primera entrega cuenta con 12 capítulos donde el gran objetivo era contar un “momento fundamental de nuestra historia, una batalla que le dio nacimiento a lo que es la República en aquel entonces la Gran Colombia, la República de Venezuela en última instancia, y ver que es producto del esfuerzo, del trabajo, de la valentía y el coraje de unos venezolanos”.


- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Gobernar despreciando | Por: Roberto Hernández Montoya

Gobernar despreciando | Por: Roberto Hernández Montoya El rrrÉgimen de MariCori se basa en el ninguneo. Te gobierna cuando ni...

¡Nueva ruta!: Conviasa viajará entre Caracas y Lima

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) anunció este jueves una nueva ruta para su itinerario de viajes. Ahora, la...

Continúa lucha férrea contra la minería ilegal en Amazonas y Bolívar

En los estados Amazonas y Bolívar y gracias al despliegue de los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) se aprehendieron 13 sujetos...

3 personas murieron tapiadas en Mérida tras intensas lluvias

Tres personas murieron en el estado Mérida tras quedar tapiadas por un deslizamiento de tierra en una carretera, como consecuencia de las fuertes lluvias...

Desplegado plan de verificación en estaciones de servicio

Petróleos de Venezuela (PDVSA) avanza en el Plan de verificación de los surtidores de combustible. Dinámica que establecieron en las estaciones de servicio desplegadas...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -