Aprobado en primera discusión proyecto de Ley Especial de Trabajadores a Domicilio

REComendados

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes en primera discusión el proyecto de Ley Especial de Trabajadoras y Trabajadores a Domicilio.

Durante su sesión ordinaria, los diputados aprobaron por unanimidad el proyecto de Ley Especial de Trabajadoras y Trabajadores a Domicilio, que buscará garantizar los derechos laborales de este sector.

En ese sentido, la integrante de la Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral Gisela Tovar, detalló que la propuesta incluye dos capítulos y dos disposiciones generales.

Tovar indicó que este proyecto de ley visibilizará el trabajo de quienes realicen productos en sus casas; como también sancionará a los ciudadanos que no cumplan con lo establecido.

Sobre las sanciones, precisó que las inspectorías del trabajo deberán crear una instancia que atienda los casos de estos trabajadores; y a su vez contar con personal capacitado para que brinde asesoría.

¡Si es de ser necesario, aplicar sanciones a quienes infrinjan la ley! Las inspectorías del trabajo deberán crear una instancia para atender estos casos con personal capacitado”, expresó la parlamentaria.

Por su parte, la diputada Anyelith Tamayo refirió que con esta ley se permitirá el levantamiento de un registro de los trabajadores que apliquen al trabajo a domicilio.

Además, activarán el artículo 209 de la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT); que establece el disfrute de los derechos relativos a la seguridad social.

Vale recordar, que el pasado 15 de junio la  Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional aprobaron las normativas que complementarán la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (Lottt).

Entre esas normativas estaban Ley Especial de los Trabajadores y Trabajadoras a Domicilio, Ley Especial de los Trabajadores Conductores y las Trabajadoras Conductoras; y de Ley Especial de los Trabajadores y Trabajadoras con Discapacidad.

La Ley para trabajadores y trabajadoras con discapacidad fue aprobada el 14 de julio en primera discusión; en aras de convertirse en un poderoso instrumento para la protección de esta población.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

«Yo lo que estoy es arre&#@ con todos estos bandidos»

Durante una actividad de Miércoles Productivo, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro manifestó sentirse indignado y molesto con los...

Ucrania: ¿El conejillo de Indias de los EE.UU.?

Durante la reunión de jefes de seguridad de los estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), Rusia denunció que los EE.UU.,...

Presidente Maduro: Venezuela será una potencia productora Bufalina

Este miércoles productivo, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro aseguró que con el impulso y fortalecimiento de cría de búfalos, Venezuela apunta a convertirse...

Este problema de salud impidió al Papa continuar su agenda

El director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó esta tarde, que debido a problemas respiratorios el papa Francisco...

Joropo venezolano postulado como Patrimonio Cultural ante la Unesco

Este miércoles Venezuela entregó a Tim Curtis, secretario de la Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -