William Burns, el hombre de Biden para dirigir la CIA

REComendados

Joe Biden reveló quien es su ficha para tomar el mando de la CIA. Se trata de un hombre con toda la apariencia de un intelectual de buenos modales para la seguridad nacional en ese estilo demócrata en el que importan las apariencias: se trata de William Burns.

Este hombre es reseñado como el primer diplomático de carrera en tomar el mando de la principal agencia de inteligencia. Su futuro jefe, Biden, lo describe como “un profesional consumado e íntegro que aportará los hechos y la independencia que exige nuestra seguridad nacional”.

Burns es un licenciado en historia de la Universidad de La Salle y con un doctorado en relaciones internacionales en la Universidad de Oxford. Ha escrito 3 libros y ha sido embajador en Jordania y Rusia.

También es todo un políglota, que además del inglés, entiende el francés, el árabe y también ruso; un ventaja excepcional para ser un discreto “superagente”.

william burns

Si bien a primera vista parece un gentil diplomático devenido en el puesto de la CIA, además de la diplomacia sabe mucho sobre los temas de la seguridad nacional. Burns ha recibido 3 premios presidenciales “por servicios distinguidos y los más altos honores civiles del Pentágono y la comunidad de inteligencia de su país”.

Hasta 2014 desempeñó el puesto de Subsecretario de Estado, cargo en el que estuvo unos 3 años, y antes de comenzar a trabajar con Biden, ya había servido a 5 administraciones presidenciales, por lo que se lleva bien con republicanos y demócratas.

Caras vemos, corazones no sabemos

William Burns, como todos sus predecesores recientes, tiene el atributo de al menos parecer buena persona para la foto. Incluso tan buena gente como el retrato oficial de Pompeo, quien lideró la CIA durante un año antes de ser Secretario de Estado de Trump.

Pero la experiencia de las víctimas de la CIA sabe muy bien que no hay que fiarse de la agencia, y menos de sus jefes con estampa de caballeros intachables.

De acuerdo a uno de sus libros, el futuro jefe de la seguridad de los EE.UU. describe su experiencia como diplomático para contribuir a la disolución de Yugoslavia y la expansión de la Otan.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Presidente Maduro firmó Ley de fomento para las exportaciones no petroleras

Durante la reunión del Consejo Nacional de Economía realizada este jueves desde el Warairarepano, el presidente Nicolás Maduro firmó...

Estafa: Brasil investiga a pastores evangélicos

La Policía de Brasil investiga a decenas de pastores evangélicos, quienes valiéndose de su autoridad supuestamente estafaron a más de 50 mil creyentes. Las autoridades...

Gobernador de Texas proclamó «invasión en la frontera»

El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró oficialmente "invasión en la frontera", alegando que el presidente de EE.UU., Joe Biden se niega a hacer...

Renunció presidente de la CNP Cojedes por falta de condiciones

Una nueva renuncia se sumó a lista de los miembros de las juntas regionales de las elecciones primarias. Luego que el presidente de la...

AN aprobó convocatoria para Referendo Consultivo

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves una moción de urgencia para realizar un Referendo Consultivo en todo el territorio nacional, para que el...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -