Venezuela denuncia rechazo del FMI para liberar recursos contra la pandemia

REComendados

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció este miércoles que el Fondo Monetario Internacional (FMI) se niega a entregar a Venezuela los 5 mil millones de dólares en recursos correspondientes para luchar contra la pandemia.

Durante su participación en la XV Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Comercio (Unctad); Rodríguez reiteró su denuncia contra el FMI, por negarse a entregar recursos a Venezuela para combatir los efectos de la covid-19.

Asimismo, señaló que esas medidas son delitos de lesa humanidad y atentan contra el sistema internacional de garantía de los derechos humanos.

Igualmente, Rodríguez aseveró que es vital que los países del norte designen en una parte de sus Derechos Especiales de Giro a los países pobres y en desarrollo; para que puedan fortalecer su economía y luchar en mejores condiciones contra la pandemia.

En ese sentido, hizo un llamado para que se corrija la injusta  distribución de los Derechos Especiales de Giro del FMI.

La también ministra de Economía y Finanzas repudió que 650 mil millones de dólares aprobados por el FMI para lograr economías resilientes; el cual en más del 63% está dirigido a los países ricos y vacunados.

No se pueden superar los problemas de la humanidad, sin encarar los profundos desequilibrios de nuestra sociedad”, manifestó.

Efectos del bloqueo de EE.UU. contra Venezuela

La vicepresidenta indicó que el país ha sido banco de más de 430 medidas coercitivas unilaterales, las cuales han bloqueado el comercio exterior y privado.

Condenó que Venezuela ha sufrido pérdidas que superan, tan solo en el sector petrolero, más de 63 mil millones de dólares.

Agregó que las medidas coercitivas unilaterales se han traducido en una drástica reducción del 99% de los ingresos del país; generando gran impacto en los sectores de alimentos, salud, transporte y comunicaciones.

“Reiteramos el compromiso de Venezuela, del pueblo y del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro de continuar el trabajo constructivo con la Unctad”, concluyó.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -