Unión Europea prepara nuevas sanciones contra Rusia

REComendados

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró este viernes que la Unión Europea (UE) activará un segundo paquete de sanciones contra Rusia. Esto con la intención de afectar al 70 % del mercado bancario y las principales empresas estatales rusas. La funcionaria además informó que las medidas apuntan al sector energético de este país.

«Un área económica clave (sector energético) que beneficia especialmente al Estado ruso. (…) Nuestra prohibición a las exportaciones afectará al sector petrolífero al imposibilitar que Rusia mejore sus refinerías». Manifestó la presidenta de la Comisión Europea.

Asimismo, este jueves durante una cumbre llevada a cabo en Bruselas los líderes de los 27 países de la UE acordaron adoptar sanciones con consecuencias «masivas y severas» contra el gobierno de Vladimir Putin. Este anuncio se une a la escalada de sanciones que en los últimos meses han anunciado o implementado las potencias occidentales aliadas en contra de Rusia.

«Buen intercambio con Biden sobre la situación en Ucrania y nuestra respuesta unida para apoyar a los ucranianos y aumentar la presión sobre Rusia. Putin debe pagar un alto precio por su guerra injustificada».

La UE ya había adoptado previamente medidas restrictivas contra funcionarios y entidades rusas por el reconocimiento de la independencia de las repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Igualmente, esta asociación de países no dio detalles sobre estas nuevas sanciones; sin embargo, según una publicación de agencia AFP, en un borrador se menciona la prohibición de nuevos depósitos de ciudadanos de Rusia en bancos europeos. Así como la venta de títulos de deuda nominados en Euros a compradores rusos. También el veto a la exportación de tecnología, partes y servicios aeronáuticos y aeroespaciales, así como de equipos de renovación de refinerías de petróleo.

Por su parte, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, advirtió que con el enorme paquete de sanciones, Rusia corre el riesgo de enfrentar un «aislamiento sin precedentes».

«El Consejo de Asuntos Exteriores aprobará las sanciones más duras de la historia contra Rusia. Por una invasión de Ucrania y un ataque indiscriminado al pueblo ucraniano. Continuaremos el alcance diplomático global para condenar a Rusia y hacer retroceder el avance de la ley de la jungla».

Asimismo, Ursula von der Leyen, manifestó «debilitaremos la base económica de Rusia y su capacidad de modernización. Además, congelaremos los activos rusos en la UE y detendremos el acceso de los bancos rusos al mercado financiero europeo».

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Misión Universidad Bella rehabilitó la Simón Bolívar

Autoridades nacionales supervisaron los avances de las reparaciones que hizo la Misión Venezuela Bella en la Universidad Simón Bolívar...

Senador de Biden acusado de recibir millonarios sobornos

Fiscales del Distrito Sur de Nueva York acusaron este viernes al senador estadounidense Bob Menéndez y a su esposa por presuntamente recibir sobornos de...

Este sería el próximo récord que podría alcanzar Ronald Acuña esta temporada

Luego de hacer historia este viernes en las Grandes Ligas tras llegar al selecto grupo del 40/40, el venezolano Ronald Acuña Jr. está a...

Gobierno nacional desmanteló en su totalidad al Tren de Aragua

El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos, afirmó este sábado que desmantelaron en su totalidad a la banda delictiva...

Oficina de Hermanamiento de la ZEE La Guaira-Shenzhen abrió sus puertas

Este jueves, fue inaugurada la Oficina de Hermanamiento de la Zona Económica Especial (ZEE) La Guaira-Shenzhen, en el estado La Guaira, la cual garantizará...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -