Regularán transporte terrestre entre Colombia y Venezuela

REComendados

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este jueves el proyecto de ley que ratifica el Acuerdo de Transporte Internacional de Carga y de Pasajeros por Carretera entre Colombia y Venezuela.

El proyecto de ley busca crear un marco jurídico para dar seguridad al sector del transporte de Colombia y Venezuela, al momento de entrar y salir la mercancía. Al igual que a los ciudadanos a ambos lados de la frontera.

La iniciativa se aprobó en su último debate, por lo que ahora, la Corte Constitucional deberá revisar la iniciativa, suscrita en agosto de 2014. Luego de la revisión de la Corte y su respectiva validación, el Acuerdo pasará al presidente Gustavo Petro.

Como ponente del proyecto que ratifica el acuerdo de transporte de carga y pasajeros entre Colombia y Venezuela quiero decirle a los más de 8 millones de personas que se benefician de la frontera que hemos aprobado este proyecto. Vamos adelante con el cumplimiento de crear puentes y alcanzar los logros de más de 5 mil millones de intercambio al finalizar este gobierno”; afirmó el representante a la cámara Alejandro Toro.

Con este proyecto de ley se ratifica el restablecimiento de las relaciones económicas, comerciales y diplomáticas entre ambos países. También busca acabar definitivamente con los pasos ilegales que utilizan para llevar mercancía entre ambas naciones.

¿Qué permite el Acuerdo de Transporte Internacional de carga?

La ley establece reglas del juego claras para el sector transportador, dado que ahora el transportador debe ser persona jurídica, constituida en alguno de los dos países. 

El servicio de transporte solo se podrá prestar por los pasos autorizados y permite la homologación de los documentos para transitar. 

Asimismo, señala que las autoridades migratorias autorizarán el ingreso, permanencia y salida de los pasajeros al país respectivo; con la presentación del pasaporte válido y vigente. O por el contrario, el respectivo visado cuando la condición regular o nacional lo amerite y la tarjeta migratoria con el respectivo sello migratorio.

Ahora, las autoridades y organismos de Colombia y Venezuela deberán diseñar e implementar un sistema automatizado. Esto tendrá como objetivo llevar el registro de los transportadores y los vehículos autorizados.

Una vez el conductor esté autorizado por el país de origen deberá solicitar ante la autoridad u organismo nacional competente del otro país el Permiso Complementario de Prestación del Servicio. Este procedimiento deberá hacerlo en un lapso no mayor a 60 días,

La frontera entre Venezuela y Colombia está abierta desde octubre de 2023, cuando las autoridades de ambas naciones acordaron la reapertura del paso fronterizo que duró cerrado 7 años. Esto provocó que los pases ilegales tomaran fuerza, y se utilizaran las trochas para el narcotráfico, entre otras actividades irregulares.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Pueblo prevenido vale por 2: Entró segunda onda tropical al país

A propósito de las intensas precipitaciones que han golpeado a gran parte del país, el presidente Nicolás Maduro se...

Pep Guardiola: Entrenador del año en la Premier League

Como reconocimiento a su exitosa temporada al frente del Manchester City, Pep Guardiola es el "Entrenador del Año" en la Premier League 2023. El...

YouTube suspendió canal que transmite «las mañaneras» de AMLO

El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República de México, Jesús Ramírez Cuevas, denunció que, "sin justificación aparente", Youtube suspendió...

¿Equipo de seguridad de Maduro agredió a periodista?

Un nuevo Fake News se generó en redes sociales en medio de la visita del presidente de la República, Nicolás Maduro, a Brasil. Luego...

14 años de inhabilitación para «el rey del TikTok» Rodolfo Hernández

La Procuraduría General de la Nación sancionó al exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial, Rodolfo Hernández con destitución e inhabilidad general por 14 años....
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -