Racismo | Por: Alí Rojas Olaya

REComendados

Racismo | Por: Alí Rojas Olaya

Simón Rodríguez, en Luces y virtudes sociales, publicada en 1840, nos dice: “…no se alegue la sabiduría de la Europa porque, arrollando ese brillante velo que la cubre, aparecerá el horroroso cuadro de su miseria y de sus vicios, resaltando en un fondo de ignorancia”.

Quitemos ese velo. El filósofo escocés David Hume (1711–1776) dice: “me inclino por sospechar que los negros son por naturaleza inferiores a los blancos. Apenas ha habido nunca una nación civilizada de ese color de piel, y ni siquiera un individuo eminente en la acción o en la especulación. No existen entre ellos fabricantes ingeniosos, y no cultivan las artes ni las ciencias”.

El filósofo prusiano Immanuel Kant (1724-1804) asegura que “los indios son una subraza no bien formada todavía. Sus pueblos no son susceptibles de forma alguna de civilización. Representan el escalón más bajo de la humanidad”. Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) asevera: “los aborígenes americanos son una raza débil en proceso de desaparición. Sus rudimentarias civilizaciones tenían que desaparecer necesariamente a la llegada de la incomparable civilización europea”.

Para Edward Burnett Tylor (1832-1917), padre de la antropología: “la historia nos enseña que más razas han adelantado en la civilización, mientras otras se han estancado al llegar a cierto límite o han retrocedido. Una explicación parcial de este fenómeno la hallamos al observar las distintas capacidades intelectual y moral de los naturales de África y de Suramérica, en comparación con las naciones del Viejo Mundo y de Estados Unidos, que las vencieron y dominaron”.

En 1861, el rey Leopoldo de Bélgica dice: “el mar baña nuestras costas, el mundo yace a nuestros pies. El vapor y la electricidad han acabado con las distancias. Todas las tierras sin propietario en la superficie del globo, principalmente África, deben convertirse en el campo de nuestras operaciones y de nuestro éxito”. El francés Augusto Comte (1798-1857), padre de la sociología, afirma que los indios son “voraces, escasamente eróticos, imprevisores, invenciblemente reacios a todo trabajo regular, están privados de religión y su vida es profundamente triste”.

Ahora es más fácil entender a Simón Rodríguez cuando en la obra señalada nos dice: “…la sabiduría de la Europa y la prosperidad de los Estados Unidos son dos enemigos de la libertad de pensar en América”.

ALÍ ROJAS OLAYA

@rojasolaya

Racismo | Por: Alí Rojas Olaya

ÚN.


- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

FANB ratificó su compromiso para defender el Esequibo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó este jueves su compromiso para defender el derecho histórico de Venezuela sobre...

Jefe de la OTAN llegó a Ucrania a presionar a Zelensky

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió este jueves con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a fin de fortalecer la...

¡Horror!: Apuñalamiento masivo en escuela de España

En España, 3 profesores y 2 alumnos resultaron heridos por arma blanca, en el Instituto Elena García Armada de la localidad gaditana de Jerez...

¡Confirmado!: El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo período escolar

El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo periodo escolar 2023-2024 en todos los niveles educativos; así lo anunció este jueves la vicepresidenta Ejecutiva,...

Pueblo colombiano desbordó las calles a favor de Petro

El pueblo colombiano salió a las calles este miércoles para ratificar su apoyo hacia el presidente Gustavo Petro, en la llamada “Marcha por la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -