Presidente Maduro arribó a Cuba para participar en Cumbre G77+China

REComendados

El presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó este viernes a La Habana (Cuba) para participar en la Cumbre G-77+China.

Maduro arribó al Aeropuerto Internacional José Martí en compañía de la primera combatiente Cilia Flores, quienes fueron recibidos por la ministra de Comercio de Cuba, Betsy Díaz, y otras autoridades cubanas. 

El jefe de Estado nacional llegó a Cuba proveniente de Argelia, donde realizó una visita oficial, tras su exitosa gira en la República Popular de China.

El mandatario es uno de los primeros líderes en llegar al aeropuerto de La Habana. Tras su llegada se dirigió al Centro de Convenciones de La Habana, donde se celebrará el histórico encuentro.

Previo a la llegada de Nicolás Maduro, también hicieron presencia en Cuba presidentes, vicepresidentes, primeros ministros y altos cargos de varias decenas de países.

Entre ellos destacó el secretario general de la ONU, António Guterres, quien se reunió este jueves con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

El G77+China está integrado por un centenar de países de Asia, África y América Latina, representantes del 80% de la población mundial.

En la Cumbre G77+China participarán más de 100 representaciones, entre ellos países como Irán, Brasil, La India, Colombia y Nicaragua.

Agenda de la Cumbre del G77 + China

Para esta cumbre que se extenderá desde este 15 hasta el 16 de septiembre, tienen como objetivo estrechar la brecha tecnológica entre el Norte y el Sur.

También se espera que las naciones den continuidad a los reclamos históricos del grupo. Entre estos destacan el nuevo orden económico internacional y la reforma de la arquitectura financiera mundial. 

Además, de rechazar las medidas coercitivas unilaterales, la concentración de la riqueza o el aumento de la pobreza; y el peso de la deuda externa.

El encuentro tiene como lema «Los retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación».

Cuba asumió la Presidencia pro témpore del bloque en enero de este año, siendo la primera ocasión en la que el país caribeño lo lidera.

El G77 sostiene reuniones anuales a nivel ministerial que buscan la cooperación entre los países en vías de desarrollo y subdesarrollados. En un principio agrupaba a 77 países de África, Asia y América Latina y el Caribe que formaban parte del movimiento de países no alineados durante la Guerra Fría, reseñó TeleSUR.

Este foro fue creado en 1964 en el seno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la cooperación en temas de agricultura, alimentación, industria, finanzas y energía entre otros campos.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Triunfo Local: Rayo Zuliano venció a Angostura FC en casa

Con goles de José “Bebe” Ochoa y Luis Paz sobre el final del partido, el Deportivo Rayo Zuliano venció...

Misión Universidad Bella rehabilitó la Simón Bolívar

Autoridades nacionales supervisaron los avances de las reparaciones que hizo la Misión Venezuela Bella en la Universidad Simón Bolívar (USB), donde rehabilitaron dos edificios,...

Senador de Biden acusado de recibir millonarios sobornos

Fiscales del Distrito Sur de Nueva York acusaron este viernes al senador estadounidense Bob Menéndez y a su esposa por presuntamente recibir sobornos de...

Este sería el próximo récord que podría alcanzar Ronald Acuña esta temporada

Luego de hacer historia este viernes en las Grandes Ligas tras llegar al selecto grupo del 40/40, el venezolano Ronald Acuña Jr. está a...

Gobierno nacional desmanteló en su totalidad al Tren de Aragua

El vicepresidente Sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, Remigio Ceballos, afirmó este sábado que desmantelaron en su totalidad a la banda delictiva...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -