PJ, AD y UNT rechazan acciones sobre Monómeros por parte de Colombia

REComendados

Directivos de la Asamblea Nacional (AN)  electa en 2015 enviaron al presidente de Colombia, Iván Duque, una carta para expresar su desacuerdo con las medidas de control sobre la empresa venezolana Monómeros.

La carta firmada por Juan Pablo Guanipa (PJ), Nora Bracho (UNT), Piero Maroun (AD) y Alfonso Marquina (PJ), quienes en contra de la voluntad del exdiputado Juan Guaidó; denuncian un conjunto de personas ha venido promoviendo actos de desorganización industrial y generando informaciones distorsionadas y malintencionadas.

En ese sentido, la directiva de la AN de 2015 expresaron su preocupación por los efectos nocivos; derivados de esta resolución de control emitida por la Superintendencia colombiana.

“Una simple lectura de la resolución mencionada es suficiente para advertir que la Superintendencia fundamentó su decisión; en información que se aparta de la realidad financiera, jurídica y administrativa de Monómeros”, citó el documento.

Asimismo, repudian las medidas de control impuestas sobre Monómeros por parte de la Superintendencia de Sociedades de Colombia; que tomó el control de la empresa venezolana en septiembre de este año.

Esta acción que ha sido calificada por Venezuela como un robo por parte del Gobierno colombiano, se llevó a cabo bajo el pretexto de que la empresa arroja casos de corrupción y mal manejo.

“Estas circunstancias han empezado a allanar el camino para que algunos grupos económicos intenten apoderarse del patrimonio de la compañía, es desmedro rechazamos abiertamente cualquier intento de terceras personas, incluidos grupos económicos actualmente vinculados a la sociedad (…) mediante maniobras sigilosas y torticeras”, agregó el texto.

Al respecto detallaron que entre las estrategias que han llevado a cabo para apropiarse de Monómeros están:

  • Deteriorar el flujo financiero para llevarla a la insolvencia y entregarla a su mayor acreedor.
  • Intentos permanentes de sustitución hostil del gerente general actual.
  • Promover paros en las actividades productivas para enrarecer el clima organizacional.
  • Generar desinformación y emitir juicios de valor en contra de la administración.
  • Utilizar información privilegiada y confidencial para hacerlo daño a la empresa.

Para finalizar, la directiva de la AN electa en 2015 exhorta al presidente colombiano a crear una mesa de acompañamiento a la gestión de Monómeros; “incluso con algunos indicadores de desempeño a concertar”.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Consulados de Venezuela en Colombia abrieron sus puertas

Luego de 4 años cerrado, el consulado de Venezuela en Barranquilla, Colombia, inició sus operaciones, así lo informó el...

MP abrió oficina que atenderá a Adultos mayores y personas con discapacidad

El Ministerio Público (MP) inauguró una Oficina de Atención al Adulto Mayor y personas con discapacidad, que servirá para imponer denuncias y brindar asesoría...

Venezuela y Colombia complementan relaciones con Macrorrueda de Negocios

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó este miércoles que con la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela se viene a complementarnos, para...

Guaidó impartirá clases sobre su fracaso político

Tras aceptar su indiscutible fracaso en la política, el exdiputado Juan Guaidó ahora dará clases en una Universidad de Estados Unidos, donde expondrá sobre...

Capturaron a 2 líderes del Tren de Aragua que operaba en Cúcuta

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturaron a Jhoswar Saúl Hernández Sanabria (El Saúl), cabecilla del Tren de Aragua, en el municipio Libertador,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -