Ministerio Público rechaza acusaciones sin valor de la exfiscal de la CPI

REComendados

El Ministerio Público rechazó las acusaciones sin valor emitidas por la exfiscal de la Corta Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, tras irresponsablemente ignorar la colaboración de las autoridades venezolanas.

Desde su cuenta de Twitter, el fiscal general de la república Tarek William Saab, publicó un comunicado en el que repudió la declaración de la exfiscal de la CPI; sobre el examen preliminar en curso que hay sobre Venezuela.

La declaración de Bensouda concluye que supuestamente existe una “base razonable” para creer que al menos desde abril de 2017; diversas autoridades de Venezuela han cometido crímenes de lesa humanidad.

En el comunicado del MP se señala que las actuaciones contra Venezuela se llevaron a cabo de forma unilateral y sin tener en cuenta; la colaboración efectiva de las autoridades del país, ni la documentación presentada por el Ministerio Público.

“Es por ello que que afirmamos que las conclusiones emitidas por la exfiscal carecen de valor alguno, en estas circunstancias; y como hemos puesto de manifiesto al nuevo fiscal, señor Karim Khan, estamos dispuestos a demostrar con hechos; la actuación y acción del Estado en esta materia”, citó parte del comunicado.

Asimismo, rechazaron la afirmación de que “los casos potenciales que probablemente surgirían de una investigación sobre la situación serían admisibles en términos de inacción”.

A su vez, agregan que desconocen cuáles son esos casos potenciales identificados por la Fiscalía de la CPI; porque durante el período del Examen Preliminar no han dado esa información, pese a las insistentes peticiones de conocimiento.

“Igualmente se desestima de forma absoluta la imputación parcial y premeditada; de que los pasos dados hayan sido de alcance muy limitado en relación con sus hallazgos”, agregó.

En ese sentido, ratificaron su invitación a que el nuevo fiscal visite el país y compruebe “in situ” los esfuerzos realizados por todas las instituciones venezolanas.

Para finalizar, desde el MP respaldó la opinión del actual fiscal Khan, quien dijo que la falta de diálogo honesto con las autoridades venezolanas será cosa del pasado, y ahora trabajarán juntos; “para asegurar la complementariedad plena y ser tratados en igualdad de condiciones a otros países que también se encuentran bajo examen preliminar”.

El texto recuerda que Venezuela ha entregado desde octubre de 2020, 5 informes con datos fehacientes de los avances, en más de 700 procedimientos penales en curso; y de 9 reformas de calado que han mejorado la protección de los mismos. Al tiempo, agregó que estos informes no tuvieron respuesta de la antigua fiscal.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Futbolista Sebastián Villa pagará 2 años de cárcel por violencia de género

El futbolista colombiano, Sebastián Villa que actualmente juega con el Boca Juniors de Argentina, fue condenado a 2 años...

MP: Nazareth Marín sufrió de violencia sexual colectiva

El Ministerio Público (MP) determinó que Nazareth Marín sí sufrió de violencia sexual colectiva cometida por 3 personas, que viajaron con ella a playa...

Gustavo Petro retiró al embajador Armando Benedetti de su Gobierno

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, retiró de su gestión al embajador ante Venezuela, Armando Benedetti y a su jefa de Gobierno, Laura...

OT N° 3: Inameh pronosticó fin de semana lluvioso en todo el país

Este fin de semana se espera la entrada de la Onda Tropical (OT) N° 3, por lo que las autoridades llamaron a la población...

Negocio lucrativo: Ucrania lidera tráfico ilegal de órganos humanos

Desde hace algunos años Ucrania ocupa unos de los primeros lugares en el tráfico ilegal de órganos humanos. Un negocio lucrativo que nuevamente sale...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -