Milei activó nueva etapa de persecución judicial contra Cristina Fernández

REComendados

Los movimientos políticos del peronismo denunciaron este lunes el inicio de una nueva etapa de hostigamiento contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La alerta surge tras la confirmación de su postulación a un cargo local en Buenos Aires, una decisión que, según los líderes justicialistas, motivó al gobierno ultraderechista de Javier Milei a intensificar la persecución política y judicial en su contra.

En este contexto, durante una reunión estratégica celebrada por la tarde, el movimiento de izquierda se declaró formalmente en “estado de alerta”. Existe un temor fundado de que las instituciones que responden al oficialismo busquen articular maniobras legales para prohibir la participación de la lideresa en los próximos comicios.

Por ello, el encuentro convocó a diputados, senadores, organizaciones políticas, sociales y sindicales. Así como a la militancia de base, con el objetivo de definir una estrategia unificada en defensa de la exmandataria y del derecho a la participación democrática.

Espacios políticos 

La decisión de Cristina Fernández de postularse como diputada responde a la necesidad de ocupar y defender espacios políticos frente a lo que sus partidarios describen como las arbitrariedades de la ultraderecha en el poder. Acusan al gobierno de Milei de haber hundido a Argentina en una crisis profunda mediante políticas económicas que benefician exclusivamente a los conglomerados más poderosos.

De esta manera, la expresidenta busca reagrupar tanto a las fuerzas de izquierda como a los sectores críticos de Milei para construir una nueva mayoría que logre revertir el rumbo político y económico del país.

Este anuncio, además, coincidió con la conmemoración del Día de la Resistencia Peronista, una fecha que rinde homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez ocurridos el 9 de junio de 1956. Durante el acto conmemorativo, Cristina Fernández tomó la palabra y pronunció un discurso en el que recordó las históricas luchas de la izquierda contra las imposiciones de la derecha.

«Siempre intentan presentar la historia como hechos que no tienen que ver uno con el otro. Este acto es una forma de codificar adecuadamente lo que estamos viviendo. No es casualidad el hecho de estar acá», sentenció.

Fracaso inminente 

Asimismo, atacó directamente la gestión de Milei, a la que calificó de fracaso inminente. «Este gobierno cachivache va a fracasar porque han fracasado históricamente. Y seguramente piensen que cuando fracasen no haya nada organizado para que se pueda digitar que se sustituya y que no ponga en riesgo las ingentes ganancias que tienen estos grupos hegemónicos», afirmó con contundencia.

Finalmente, Fernández de Kirchner estableció un claro contraste entre su movimiento y sus adversarios. «Nosotros no somos como la derecha mafiosa que se profuga 3 años y cuando vuelven al país, después de haber organizado mesas judiciales, no solo los excarcelan y los sobreseen. Los peronistas estamos acá y seguiremos estando acá», declaró. Con estas palabras, reafirmó la voluntad de su sector de resistir y enfrentar la que consideran una nueva fase de persecución destinada a silenciar las voces disidentes.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¿Qué hace Lester Toledo en Colombia en plena ola de violencia?

El prófugo de la justicia venezolana, Lester Toledo, se desempeña como estratega político de Miguel Uribe Turbay, senador colombiano...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img