Megaelecciones: Así ve Diosdado a la ultraderecha

REComendados

Al recordar que la oposición venezolana encarna a gente sin escrúpulos, valores ni principios, el diputado Diosdado Cabello describió los principales aspectos que definen a los sectores de la ultraderecha nacional, rumbo a las megaelecciones del 21 de noviembre.

Durante le edición número 359 del programa Con el mazo dando, transmitido por radio, televisión y plataformas digitales, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) estableció diferencias entre los pseudodirigentes postulados de la oposición y los líderes revolucionarios que se presentan como candidatos.

En tal sentido mencionó que en las últimas horas se han incrementado las pugnas entre sectores ultraderechistas que lanzan acusaciones entre sus propias filas; ya que se mantienen sin lograr la «unidad» entre los partidos políticos que deberían trabajar como aliados.

«Si ellos sienten que no van a ganar nada, se retiran, se van. Para recular están mandados a hacer». Así lo expresó el también jefe de comando de campaña «Aristóbulo Istúriz», juramentado para dirigir a las fuerzas del chavismo de cara a las megaelecciones.

Recordó, por ejemplo, casos como los del dirigente adeco, Henry Ramos Allup insistió muchas veces que por ningún motivo acudirían a los comicios y finalmente incluyó a sus candidatos y candidatas en el proceso que convocó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Oposición sin moral

Igualmente, el diputado Diosdado Cabello mencionó que la Revolución Bolivariana abre espacios para todas las personas que en algún momento respaldaron a corrientes adversas al chavismo. Señaló que ahora esa gente está «desmoralizada, desmotivada, desilusionada, con mucha rabia contra el sector opositor».

En cuanto a quienes postularon sus candidaturas por parte de las oposiciones; Cabello dijo que «ellos vana  unas elecciones y, si las ganan, igual se van».

Por ello, se refirió directamente a la actual gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, quien vive en Cúcuta. Lo mismo que Antonio Barreto Sira quien vive en Miami y no en Anzoátegui. Sobre Alfredo Díaz, de Nueva Esparta, dijo que «él ni siquiera sabe dónde está».

También mencionó al gobernador del estado Mérida, por lo que pidió que si alguien sabe de su paradero, le recuerde las responsabilidades que debería cumplir con el pueblo de la entidad andina.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

AN venezolana honoró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina,...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...

¿Periodismo sin medios? | Por: Antonio Núñez

Durante su campaña electoral, en el año 2019, el actual mandatario de la República de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que ganaría los comicios...

Venezuela presente en la escuela: +8 millones de estudiantes a las aulas

Más de 8 millones de niños, niñas y adolescentes están convocados para iniciar de lunes a viernes el nuevo año escolar 2023-2024 en todas...

Este es Willbot: El primer perro robot conectado con 5G

Willbot, es el nombre del perro robot que presentó esta semana Movistar, siendo este un importante avance en la tecnología en el país, especialmente...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -