Grupos armados atacan misión de la ONU al sureste de Colombia

REComendados

Un grupo de hombres armados atacó a una delegación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) informó la organización a través de un comunicado. Además prendieron fuego a 2 vehículos, el hecho ocurrió este jueves San José de Guaviare, en Puerto Nuevo Guaviare, en el sureste de Colombia.

La ONU, informó que sus trabajadores se movilizaban junto a miembros de la oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA); y el Consejo Noruego para los Refugiados por el sureste de Colombia. Durante el recorrido «fueron abordados por personas armadas quienes les hicieron descender de los vehículos».

«Dos de los tres vehículos de la comitiva fueron incinerados unos minutos más tarde en el lugar de los hechos. Los integrantes de la comisión regresaron ilesos». Informa la ONU en el comunicado publicado en la red social Twitter.

«La misión de verificación de la ONU reitera su preocupación por la persistencia de hechos de violencia en zonas priorizadas para la implementación del Acuerdo de Paz; y condena cualquier intento de intimidación de los grupos armados ilegales contra el trabajo de la ONU y de las organizaciones humanitarias». Expresa la ONU en el comunicado.

Violación masiva del Acuerdo de Paz

La Sala Plena de la Corte Constitucional, con una votación de 5 contra 4 magistrados, declaró una violación masiva del Acuerdo de Paz. La Corte dio la razón a los excombatientes que interpusieron 8 tutelas separadas; alegando la falta de garantías de seguridad en los territorios, entre otros incumplimientos al acuerdo por parte del Estado. Afirmando así que los firmantes no tienen garantías de seguridad y pueden ser asesinados sin respuesta del Estado.

La decisión de la Sala Plena de la Corte Constitucional, se dio a conocer este jueves 27 de enero. La misma, dicta que se deben adoptar órdenes para garantizar la ejecución de los programas de protección y seguridad de los excombatientes; los miembros del partido Comunes y sus familias y líderes.

«Consideró la Corte que, en efecto, los derechos fundamentales a la vida, a la integridad personal y a la paz; fueron desconocidos por la Unidad Nacional de Protección y dictó órdenes puntuales para restablecer estos derechos. La Corte Constitucional, además, considerando el alto número de firmantes del Acuerdo final de Paz que han sido víctimas de homicidio; y el bajo nivel de implementación de las normas sobre garantías de seguridad para los desmovilizados; también decidió declarar el estado de cosas inconstitucional y expedir órdenes estructurales generales para el cumplimiento de lo establecido en las normas del Acuerdo en lo relativo a las garantías de seguridad». Manifestó la magistrada Cristina Pardo.

 

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Comision Nacional de Primaria pedirá ayuda técnica al CNE

La Comisión Nacional de Primaria anunció que solicitará al Consejo Nacional Electoral (CNE) su asistencia técnica para las elecciones...

10 mil fotos: Nuevas pruebas de pedofilia contra Hunter Biden

Este jueves, fueron publicadas cerca de 10 mil fotos privadas de una de las computadoras portátiles de Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU.,...

Futbolista Sebastián Villa pagará 2 años de cárcel por violencia de género

El futbolista colombiano, Sebastián Villa que actualmente juega con el Boca Juniors de Argentina, fue condenado a 2 años y un mes de prisión...

MP: Nazareth Marín sufrió de violencia sexual colectiva

El Ministerio Público (MP) determinó que Nazareth Marín sí sufrió de violencia sexual colectiva cometida por 3 personas, que viajaron con ella a playa...

Gustavo Petro retiró al embajador Armando Benedetti de su Gobierno

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, retiró de su gestión al embajador ante Venezuela, Armando Benedetti y a su jefa de Gobierno, Laura...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -