¿Garantías electorales?: Así respondió el presidente venezolano al periodista Erik Schatzker

REComendados

«Hoy por hoy, a la hora que estamos hablando, hay intensas negociaciones para ampliar las garantías electorales con vistas a las megaelecciones del 21 de noviembre». Así respondió el presidente Nicolás Maduro a una de las preguntas que formuló el periodista Erik Schatzker, de la agencia estadounidense Bloomberg.

En una entrevista exclusiva que concedió el jefe de Estado al medio internacional especializado en materia financiera, aseguró que el proceso de diálogo con fracciones de la oposición nacional va bastante bien y afirmó que pronto habrá buenas noticias.

Aclaró, por otra parte, que no puede hablar sobre la base de lo que espera el gobierno de Estados Unidos pero dijo que las garantías electorales para propiciar una elecciones transparentes, confiables, verificables se ampliarán en función de la negociación política que se está dando con todos los factores de oposición.

«No hacemos esto porque lo pida el gobierno de Estados Unidos. Lo hacemos porque es una obligación constitucional; porque es una convicción política que tenemos y porque el país está en condiciones de negociar para lograr acuerdos».

El presidente Nicolás Maduro Moros reiteró que se ha enviado invitación a organizaciones mundiales como la Unión Africana; Asean, de Asia y la Unión Europea; por parte del Poder Electoral, de acuerdo con lo que establece el marco legal del país.

«En Venezuela, quien rige los procesos electorales, los organiza y los garantiza es un poder». Por esa razón, recordó que ese poder, producto de las negociaciones políticas ya ha convocado a los invitados internacionales.

Señaló que en el país ha habido, en 20 años, 26 elecciones: presidenciales, para Asamblea Nacional, gobernadores, alcaldes y 2 referendos consultivos. De esos procesos, recordó que la Revolución Bolivariana ha ganado 24.

También mencionó que la OEA y el expresidente estadounidense, Jimmy Carter, han reconocido en el pasado que el mecanismo electoral venezolano es de los más transparentes y perfectos del mundo.

«Ese mecanismo automatizado, al que se le realizan 16 auditorías antes, durante y después de los comicios, se ha ido perfeccionando«; puntualizó el jefe de Estado al periodista Erik Schatzker, de Bloomberg.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

FANB ratificó su compromiso para defender el Esequibo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó este jueves su compromiso para defender el derecho histórico de Venezuela sobre...

Jefe de la OTAN llegó a Ucrania a presionar a Zelensky

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió este jueves con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a fin de fortalecer la...

¡Horror!: Apuñalamiento masivo en escuela de España

En España, 3 profesores y 2 alumnos resultaron heridos por arma blanca, en el Instituto Elena García Armada de la localidad gaditana de Jerez...

¡Confirmado!: El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo período escolar

El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo periodo escolar 2023-2024 en todos los niveles educativos; así lo anunció este jueves la vicepresidenta Ejecutiva,...

Pueblo colombiano desbordó las calles a favor de Petro

El pueblo colombiano salió a las calles este miércoles para ratificar su apoyo hacia el presidente Gustavo Petro, en la llamada “Marcha por la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -