FMI “escéptico” con la aprobación del Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador

REComendados

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que la aprobación que hizo El Salvador del Bitcoin como moneda de curso legal trae más incertidumbre que oportunidades.

El organismo se pronunció sobre el tema a través de su portavoz, Gerry Rice. Este señaló señaló que la medida necesita atención a una “cantidad de asuntos macroeconómicos, financieros y legales que requieren de un análisis muy ponderado”.

Para saber más sobre hacia dónde va el país centroamericano, el funcionario del FMI señaló que están “siguiendo de cerca el desarrollo de los acontecimientos”.

El FMI tiene contemplado varias consultas con los funcionarios salvadoreños, incluyendo al mismo presidente Nayib Bukele.

Una de las primeras reacciones de escepticismo hacia la decisión de El Salvador de aprobar el curso legal del Bitcoin fue la caída del ranking de los bonos nacionales, “haciendo subir 71 puntos básicos el rendimiento de los bonos con vencimiento en 2025”, informaron medios internacionales.

Una decisión histórica

El Salvador está a 90 días de que el Bitcoin se convierta en moneda de curso legal en el país. El parlamento local aprobó el proyecto de Ley que convierte a la nación en la primer que aprueba una medida similar.

De acuerdo a la norma “tiene como objeto la regulación del bitcoin como moneda de curso legal, irrestricto con poder liberatorio, ilimitado en cualquier transacción”.

Bukele aplaudió la decisión del parlamento y la calificó como “histórica”. El mandatario salvadoreño hizo antesala a esta medida destacando “las ventajas de adoptar las criptodivisas como moneda de curso legal para dinamizar la economía del país”.

Adicionalmente Bukele expresó que: “Tener el bitcoin proporciona una manera de proteger a las economías en desarrollo de posibles impactos [derivados] de la inflación de su moneda fíat”.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Organización popular: Aprobados 2 mil nuevos proyectos comunales

Este jueves, se realizó la clausura del Congreso Nacional de Experiencias Directas de Gestión del Poder Popular, desde el...

India: Zelenski sin invitación para la cumbre del G20

El ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, reiteró que su país no invitó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a la cumbre...

Venezuela y Curazao instalaron encuentro para fomentar el turismo

Con el objetivo de reactivar el turismo entre Venezuela y Curazao se instaló el I Encuentro Empresarial, en el cual participaron 21 operadores turísticos...

Josef Martínez: El primer venezolano que compartirá equipo con Messi

Josef Martínez, reconocido delantero venezolano, compartirá equipo con la leyenda del fútbol Lionel Messi en el Inter de Miami de la Major League Soccer...

Venezuela revisó logros en DD.HH. con la CPI

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, se reunió con su homólogo de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, con quien...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -