FMI ataca el uso del Bitcoin (+El Salvador)

REComendados

El Fondo Monetario Internacional (FMI) continúa manifestando su negatividad hacia el uso de las criptomonedas. Solicita a El Salvador derogación inmediata de la Ley Bitcoin, la cual oficializó como moneda de curso legal en el país.

A través de un comunicado enviado este martes 25 al presidente Nayib Bukele, el FMI pidió la derogación inmediata de la Ley Bitcoin.

El directorio ejecutivo del FMI señaló a Bukele que la adopción de la criptomoneda genera «graves» riesgos para el país. Además, indicó que de no revertir su decisión de convertir el Bitcoin en una moneda de curso legal; a El Salvador le sería difícil obtener un préstamo del organismo.

«La adopción de una criptomoneda como moneda de curso legal implica graves riesgos para la integridad financiera y del mercado; la estabilidad financiera y la protección del consumidor; y puede ocasionar pasivos fiscales contingentes». Manifiesta el FMI en el comunicado.

El organismo financiero internacional instó a las autoridades salvadoreñas a «reducir el alcance de la Ley Bitcoin eliminando el estatus del bitcoin».

La recomendación del FMI es dada, tras felicitar a las autoridades de El Salvador por su gestión oportuna y eficaz de la pandemia, limitando su costo económico y humano; y por la recuperación de su economía, con una de las más bajas tasas de infección y mortalidad por la covid-19.

El Salvador y el Bitcoin

En septiembre pasado, El Salvador se convirtió en el primer país en el mundo en autorizar el uso del Bitcoin en todo tipo de transacciones.

Asimismo, Alejandro Zelaya, ministro de Hacienda, anunció que El Salvador prevé emitir bonos bitcoin entre febrero y marzo de 2022. Con la expectativa de que la «estrategia tenga éxito». Bukele además anunció sus planes de minería de bitcoin con energía producida por geotermia estatal; la creación de la Ciudad Bitcoin, y la oferta de valores públicos respaldados por Bitcoin.

Durante los primeros días de 2022, el FMI ya observaba el uso del bitcoin en El Salvador. «La adopción de bitcoin como moneda plantea una serie de problemas macroeconómicos, financieros y legales que requieren una cuidadosa consideración», dijo el portavoz del FMI, Gerry Rice.

El nuevo ataque del FMI al uso del Bitcoin en El Salvador, se produce después de la visita de Bukele a Turquía. El presidente Salvadoreño viajo al país en busca de inversiones turcas por 500 millones de dólares en el comercio bilateral para los próximos 5 años.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Futbolista Sebastián Villa pagará 2 años de cárcel por violencia de género

El futbolista colombiano, Sebastián Villa que actualmente juega con el Boca Juniors de Argentina, fue condenado a 2 años...

MP: Nazareth Marín sufrió de violencia sexual colectiva

El Ministerio Público (MP) determinó que Nazareth Marín sí sufrió de violencia sexual colectiva cometida por 3 personas, que viajaron con ella a playa...

Gustavo Petro retiró al embajador Armando Benedetti de su Gobierno

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, retiró de su gestión al embajador ante Venezuela, Armando Benedetti y a su jefa de Gobierno, Laura...

OT N° 3: Inameh pronosticó fin de semana lluvioso en todo el país

Este fin de semana se espera la entrada de la Onda Tropical (OT) N° 3, por lo que las autoridades llamaron a la población...

Negocio lucrativo: Ucrania lidera tráfico ilegal de órganos humanos

Desde hace algunos años Ucrania ocupa unos de los primeros lugares en el tráfico ilegal de órganos humanos. Un negocio lucrativo que nuevamente sale...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -