Día 177 de pandemia en Venezuela: 1.213 nuevos casos y 8 muertes

REComendados

Este martes 8 de septiembre se cumplió el día 177 de lucha contra la pandemia en Venezuela. En las últimas 24 horas, la nación suramericana reportó 1.191 casos comunitarios, 22 importados y 8 fallecimientos por covid-19. Así lo comunicó la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, a través de una seguidilla de 6 mensajes en Twitter.

Con esta actualización, Venezuela totaliza al día 177, 55.563 contagios y 444 muertes por esta enfermedad viral. De ese universo, 10.684 se reportan como activos: 6.301 están en hospitales centinelas, 4.132 en centros de diagnóstico integrales y 251 en clínicas privadas. De modo que 97,6% (10.433) está siendo atendido en el sistema público nacional de salud y apenas 2,40% (251) en el sistema privado.

El porcentaje de recuperados se sitúa en 80%: 44.435 venezolanos han superado la enfermedad. Ello quiere decir que están libres de carga viral y fueron dados de alta tras una nueva PCR negativa.

Desglose casos comunitarios

Los 1.191 nuevos contagios de transmisión comunitaria se desglosan, por género, en 558 mujeres y 633 hombres; entre ellos 46 menores de edad. En cuanto a la distribución geográfica, 19 entidades concentran las nuevas infecciones. Distrito Capital, Aragua y Miranda encabezan la lista con 198, 170 y 144 casos, respectivamente.

Los 198 nuevos contagios que registra Caracas están repartidos en 21 de las 22 parroquias del municipio Libertador, como muestra la lámina siguiente:

Importados

Suman 22 casos importados o internacionales llegados de Colombia y Brasil. 14 procedentes de Colombia: 8 entraron por Táchira y 6 por Zulia. Además 8 provenientes de Brasil, que entraron por el estado Bolívar. Por género, se dividen en 11 mujeres y 11 hombres. Entre ellos hay 9 menores de edad.

Fallecimientos y pruebas

En las últimas 24 horas también se reportan 8 nuevos fallecimientos, con lo cual la nación suramericana totaliza 444 muertes a causa de la acción letal de este virus. Las víctimas son dos mujeres y seis hombres, en Distrito Capital, Mérida, Miranda, Nueva Esparta, Aragua y Lara.

Venezuela ha aplicado 1.824.287 pruebas diagnósticas completamente gratuitas y en todo el territorio nacional. Este acumulado representa una proporción o tasa por millón de habitantes de 60.810 test.

Finalmente, la vicepresidenta ejecutiva reiteró que «nos encontramos en la semana de flexibilización perfecta, reactivando progresivamente la productividad y economía con la fórmula venezolana del 7+7″. «Es importante mantener y no relajar las medidas de higiene y bioseguridad», agregó.

 


 

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

MPPEE denunció ataque terrorista contra torres de transmisión eléctrica

Este sábado autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (MPPEE) denunciaron un ataque terrorista por parte...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img