“Critican al Gobierno pero le regalan las instituciones”: Henri Falcón critica a opositores radicales

REComendados

Las elecciones legislativas de este año siguen generando análisis interesantes de las diversas posturas políticas del país, cada quien bajo su óptica. Una de esas visiones las dejó ver el secretario general de Avanzada Progresista, Henri Falcón, quién criticó a «los extremistas que celebran la abstención y la toman como apoyo a su causa de forma irresponsable«.

Del mismo modo, el excandidato presidencial dijo que estos factores son reincidentes en el fracaso electoral.

«Son los mismos de 2005 cuando se retiraron de las parlamentarias, son los mismos del 2018 cuando le regalaron la presidencia a Nicolás Maduro, son los mismos que dicen luchar por la democracia pero no van a elecciones y le regalan al régimen que dicen enfrentar, el monopolio de las instituciones del país«, manifestó Henri Falcón.

Al mismo tiempo, Falcón criticó a Juan Guaidó y compañía, por mentirle al país y promover actos que contravienen los intereses del pueblo.

«¿Tú eres presidente interino de qué? Tuvieron 5 años la Asamblea y sólo promovieron sanciones, bloqueos y agresiones. Jamás vamos a apoyar una intervención contra el país«.

Finalmente dijo que hay que seguir el orden constitucional que establece que el 5 de enero se instala una nueva Asamblea Nacional.

Resultados irrefutables

En esta rueda de prensa participaron los máximos representantes de los partidos de la Alianza Democrática: Copei, Cambiemos, El Cambio, Acción Democrática y Avanzada Progresista.

Por su parte, el secretario general del partido político Cambiemos, Timoteo Zambrano, reivindicó las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, donde se escogieron 274 diputadas y diputados para el periodo 2021-2026, siendo el Gran Polo Patriótico el gran vencedor de la contienda con el 70% de los votos. Pese a la derrota, el dirigente manifestó que los resultados son fiel reflejo de la votación directa del pueblo.

La tolda opositora fue en llave con Acción Democrática, Copei, Avanzada Progresista y El Cambio, para disputar los curules.

«Nadie puede cuestionar los resultados porque, pese a algunos problemas técnicos, hubo transparencia y seguridad«.

Además, Zambrano fue uno de los actores principales como vocero de la Mesa de Diálogo Nacional instalada el 16 de septiembre de 2019.

Del mismo modo, recordó que lo más importante fue haber renovado de forma democrática y constitucional la Asamblea Nacional con el voto popular.

Por último, Zambrano explicó que hubo algunos detalles con las conexiones y las modificaciones hechas a tiempo, pero que se han subsanado.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

AN venezolana honoró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina,...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...

¿Periodismo sin medios? | Por: Antonio Núñez

Durante su campaña electoral, en el año 2019, el actual mandatario de la República de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que ganaría los comicios...

Venezuela presente en la escuela: +8 millones de estudiantes a las aulas

Más de 8 millones de niños, niñas y adolescentes están convocados para iniciar de lunes a viernes el nuevo año escolar 2023-2024 en todas...

Este es Willbot: El primer perro robot conectado con 5G

Willbot, es el nombre del perro robot que presentó esta semana Movistar, siendo este un importante avance en la tecnología en el país, especialmente...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -