Comisión de diálogo recibió propuestas de pastores cristianos

REComendados

La Comisión de Diálogo, Reconciliación y Paz de la Asamblea Nacional tuvo la segunda reunión para escuchar las propuestas de los pastores cristianos evangélicos, quienes elevaron diversas solicitudes para que el parlamento legisle en protección de la diversidad de religión y se opusieron a las iniciativas de despenalizar el aborto y permitir el matrimonio igualitario.

«Hemos salido más fortalecido de esta reunión y como mejores hombres y mejores mujeres«, afirmó el presidente de la Comisión, Jorge Rodríguez.

En este cónclave participaron los diputadas y diputados que son pastores y demás representante de las iglesias cristianas.

«Vamos a escuchar a todos los sectores, vamos a respetar todas las opiniones, vamos a procesar todas las solicitudes«.

«Queremos que se apruebe una ley para el respeto de la libertad de culto«, expresó Alfonso Campos, diputado del Parlamento.

Al mismo tiempo el también pastor invitó a sus colegas a que se avance en el reconocimiento de las iglesias católicas como iglesias y no asociaciones civiles.

El texto magno establece y reconoce solo a las iglesias católicas como tal pero ante el crecimiento de los templos evangélicos, requieren la inclusión.

Rechazan matrimonio igualitario 

Las propuestas más polémicas fueron debatidas con vehemencia, cada quien según su criterio político, pero coincidieron en el rechazo al matrimonio igualitario.

Firmes con lo que dice el texto bíblico y con énfasis en las premisas cristianas, los presentes esgrimieron sus criterios legales y religiosos que permitirán avanzar en el diálogo.

Consideraron como una «aberración» y una inconstitucionalidad aprobar la despenalización del aborto y el matrimonio igualitario.

Sobre este tópico se explicaron varias consideraciones jurídicas porque la Constitución solo garantiza el matrimonio heterosexual, por lo que haría falta una enmienda.

Todos son hijos de Dios

Para los representantes fue de vital importancia presenciar y participar en esta reunión porque comienzan a ser escuchado y visibilizados.

«Más allá de las diferencias políticas y religiosas, aquí estamos reunidos todos porque lo más importante es sentirnos hijos de Dios y estamos hechos a su imagen y semejanza«, analizó Carola Chávez.

Finalmente se nombró una subcomisión encabezada por el diputado Javier Bertucci para recibir las propuestas y mantener el contacto permanente.

Esta fue la tercera reunión después de las establecidas con Fedecámaras y rectores universitarios del país.

La idea es avanzar para escuchar las propuestas de todos los gremios para emprender la reconciliación nacional.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

¡Nueva ruta!: Conviasa viajará entre Caracas y Lima

El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) anunció este jueves una nueva ruta para su...

Continúa lucha férrea contra la minería ilegal en Amazonas y Bolívar

En los estados Amazonas y Bolívar y gracias al despliegue de los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) se aprehendieron 13 sujetos...

3 personas murieron tapiadas en Mérida tras intensas lluvias

Tres personas murieron en el estado Mérida tras quedar tapiadas por un deslizamiento de tierra en una carretera, como consecuencia de las fuertes lluvias...

Desplegado plan de verificación en estaciones de servicio

Petróleos de Venezuela (PDVSA) avanza en el Plan de verificación de los surtidores de combustible. Dinámica que establecieron en las estaciones de servicio desplegadas...

¡Increíble!: Yankees envió a Oswaldo Cabrera a Triple-A

Los Yankees de Nueva York anunciaron recientemente que enviaron al utility venezolano Oswaldo Cabrera a su filial Scranton/Wilkes-Barre Triple-A, junto con el jardinero dominicano...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -