Carolys Pérez plantea nuevo desafío en Día internacional de la mujer

REComendados

Con la invitación a abrir un espacio para la comprensión de la salud mental y el fortalecimiento emocional del pueblo mujer, que da un paso al frente en el combate contra el odio y la violencia, la ministra Carolys Pérez planteó un nuevo desafío para superar el sistema opresor y machista.

Así lo manifestó este lunes 8 de marzo la titular del despacho del Poder Popular para la Mujer, quien ratificó que en el marco de la Revolución Bolivariana se sientan precedentes para el camino que transitarán las mujeres y los hombres de los días por venir.

Las palabras de la ministra las divulgó en una nota de voz, a través de plataformas de mensajería como Telegram, Whatsapp y redes sociales, al celebrar el Día Internacional de la Mujer.

«Maravilloso día hermana, hermano que me estás escuchando, soy Carolys Pérez. Y si estás recibiendo esta nota de voz, es porque hoy, justo contigo, quiero hacer esta reflexión sobre los profundos pasos que hemos dado en los último días y que sólo son posibles en unidad», expresó.

En ese sentido, convocó al pueblo venezolano a avanzar en la construcción de una nueva narrativa, sobre la historia que se construye en la Patria Matria, con nuevos valores y desde la perspectiva de la igualdad de género.

Debate inclusivo

En su discurso, Carolys Pérez ratificó que en Venezuela las mujeres han asumido la vanguardia de los combates que involucran todas las esferas: la social, la política y la económica, por ejemplo.

«Esto no es cosa de discursos. Estamos de pie, mirando con una perspectiva inclusiva el horizonte y el terreno en el que se ejecutan las batallas que nos involucran a todas y todos», puntualizó. Por esta razón, la ministra del Poder Popular para la mujer dejó varias interrogantes, para abonar la reflexión, el debate y alimentar la marcha en el pleno ejercicio de los derechos fundamentales.

«¿Qué pasa con ese campo fuego que son nuestras intimidades? ¿Hacia dónde apunta nuestra artillería? ¿Estamos respetando nuestros tiempos, nuestras formas? ¿Estamos escuchándonos y comprendiéndonos de la misma manera en la que nos exigimos atender y asumir las responsabilidades colectivas?», manifestó.

Igualmente, propuso a la sociedad incluir estas preguntas como nuevo desafío, en la agenda de lucha de la mujer venezolana; para la discusión hermanada y sororal, en todos los rincones de la Patria-Matria.

De igual forma, reiteró la importancia que tiene la salud física y mental para avanzar en un campo complejo, que exige la transformación del entorno, de la comunidad toda, para poder así transformar un sistema históricamente opresor.

«Empecemos hoy atendiéndonos y abrazándonos a nosotras mismas. No estás sóla, no lo olvides. Nosotros juntas venceremos. Palabra de mujer», acentuó Carolys Pérez.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Impacto en la Jornada 29 de la Liga FUTVE: Resultados y posiciones

La jornada 29 de la Liga FUTVE se jugó este sábado 30 y los resultados de los 7 partidos...

Irregularidades en Guatemala tras victoria de Bernardo Arévalo (+TSE)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala denunció este sábado que los fiscales del Ministerio Público secuestraron actas electorales que registraron la victoria del...

Monopolio ilegal: EE.UU. ahora demandó a Amazon

Este viernes, la Comisión Federal de Comercio (FTC) y los fiscales generales de 17 estados de EE.UU. presentaron una demanda contra Amazon por monopolio. En...

AN venezolana honró a El Libertador y al Soldado caído en Rusia

En Moscú, capital de Rusia, en el marco de la participación de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, la delegación de diputados venezolanos...

Vinotinto a la semifinal con Argentina de la Copa América Futsal Femenina

Buenos Aires. La selección nacional afrontará un nuevo reto en la Copa América Futsal Femenina cuando se mida en semifinales al combinado de Argentina,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -