CANTV inaugura nodo de telecomunicaciones y suma más de 200 mil nuevos usuarios

REComendados

CANTV inauguró este sábado 6 de marzo un nodo de telecomunicaciones en Isnotú (en Trujillo). Además, sumó en el último semestre más de 200 mil nuevos usuarios en el país. Así lo informó, en entrevista que concedió al ministro para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, la ministra para Ciencia, Tecnología e Innovación y presidenta de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV), Gabriela Jiménez Ramírez.

En el programa Aquí Con Ernesto Villegas, Jiménez destacó que «el año pasado mejoramos el servicio de Internet».

«Incorporamos más de 200 mil nuevos usuarios en el último semestre; hicimos también el ejercicio de participar en las elecciones con la plataforma de transmisión; incorporamos también nuevo personal. El día de ayer (6 de marzo) inauguramos el nodo de Isnotu (en Trujillo), un nodo de telecomunicaciones para el servicio de CANTV en ese municipio», resaltó Jiménez.

Además, añadió, «estamos llegando el día de hoy al observatorio en el Páramo y seguimos avanzando. Desplegando fibras; hicimos 200 kilómetros de fibra óptica, para mejorar los servicios, pero tenemos que avanzar».

200 trabajadores puestos a la orden de Fiscalía

Sobre la campaña que inició CANTV, para combatir los actos de vandalismo y sabotaje, la ministra Gabriela Jiménez recordó el canal de comunicación directa con los usuarios, 0800-ANTENAS. Es una vía que recibe denuncias en tiempo real.

En este sentido, resaltó que «el año pasado 200 trabajadores de la empresa, que fueron identificados en actos indebidos, fueron retirados de la empresa y puestos a la orden de la Fiscalía, para su investigación; porque CANTV cobra en Bolívares y según las plataformas tecnológicas que están en nuestro portal y de la banca».

«Trabajadores y trabajadoras de CANTV no pueden estar cobrando en la calle, es un delito», sentenció.

CANTV también es objeto de sanciones

«Tuvimos el año pasado un gran apoyo del presidente Nicolás Maduro y de la Vicepresidencia de Servicios Públicos, para mejorar las conexiones de Internet y pudimos ampliar los enlaces internacionales de Internet para Venezuela. Eso nos ha dado la capacidad que tenemos en este momento», manifestó Gabriela Jiménez.

Sin embargo, recordó que CANTV también ha sido objeto de las sanciones contra el país. «Las empresas de tecnología, telecomunicación y proveedores de servicios (a CANTV), están sancionadas».

En particular señaló que, a uno de ellos, el año pasado le llegó «un oficio de la Oficina del Tesoro de EE.UU., prohibiendo relación con cualquier autoridad de CANTV».

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -