¿BCV le metió el freno al dólar paralelo?

REComendados

Luego del alza acelerada que experimentó el mercado ilegal de divisas en Venezuela, a finales de la semana pasada, el precio del «dólar paralelo» cayó considerablemente con el inicio de la nueva semana, luego de las acciones que tomaron las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV).

Al prever el ataque contra el bolívar, en medio del proceso de reconversión monetaria que implementó el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, el órgano rector de la política financiera nacional, procedió con la inyección de 50 millones de dólares al mercado.

De hecho, mientras que el país se preparaba para la entrada en vigencia del nuevo cono monetario, pautado para el viernes 1 de octubre; el día anterior la cotización del mercado ilegal registró un incremento significativo. Eso llevó la divisa a superar la barrera de los 5 millones de bolívares (5 bolívares según la reconversión).

De esta forma, lo que voceros de la oposición catalogaban como un proceso «normal» e incluso atribuido a la reexpresión del bolívar, horas después se desinfló para dejar en evidencia que el aumento de las divisas no corresponde a una demanda real de la misma.

Con esta estrategia, una vez que se concretó el proceso de reconversión para eliminar 6 ceros a la moneda venezolana; el BCV logró intervenir en el mercado con la liberación de divisas. Así fue posible estabilizar el mercado y detener la especulación que indujo a un alza desmesurada que coincidió intencionalmente con la nueva expresión monetaria.

Quedaron en evidencia

Mientras el tipo de cambio oficial que establece el BCV se mantuvo, incluso desde ante de entrar en vigencia la reconversión del bolívar, el mercado ilegal de divisas colocó el precio del dólar estadounidense por encima de 5 bolívares.

Por una parte, quedó claro que, además del ataque a la estabilidad económica se produjo una operación destinada a golpear simbólicamente la denominación más baja en la nueva familia de billetes que entró en circulación, correspondiente a Bs. 5.

De cara a las elecciones del 21 de noviembre y a la temporada navideña que ya se activó en Venezuela; opinadores adversos al Gobierno Bolivariano apuestan a que la estrategia del BCV choque contra una disponibilidad limitada de reservas. Esto impediría a la institución mantener el tiempo necesario la intervención en el mercado.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -