¿Autoaislamiento? Perú retirará a su embajador en México

REComendados

La presidenta designada de Perú, Dina Boluarte, anunció este viernes la retirada definitiva de Manuel Gerardo Talavera Espinar, su actual embajador en México. De esta forma, las relaciones entre ambas naciones quedarán formalmente en manos de los encargados de negocios.

«He dispuesto el retiro definitivo de nuestro embajador en los Estados Unidos Mexicanos»; subrayó Boluarte a través de una transmisión televisada

La decisión es consecuencia del rechazo a las declaraciones realizadas este viernes por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su habitual programa matutino.

AMLO aprovechó la alocución para reiterar su apoyo al pueblo peruano y a Pedro Castillo; destituido como presidente constitucional el pasado 7 de diciembre. La decisión, a cargo del Congreso, designó a Boluarte (quien era vicemandataria) como la sustituta.

La mandataria designada acusó a López Obrador de violar con sus declaraciones «el principio de no injerencia en los asuntos internos, así como aquellos referidos a la defensa y promoción a la democracia”.

Crisis social y política

Desde que la actual mandataria asumió la presidencia de Perú, sobrevinieron casi 3 meses de protestas que han dejado más de 60 muertos; la mayoría de ellos, asesinados a manos de la represión policial.

Asimismo, sigue en aumento la cifra de heridos y encarcelados por manifestar contra el gobierno interino. La crisis en la nación, lejos de mejorar se ha profundizado. Esto debido a las recientes agresiones al personal de la prensa por parte de los cuerpos uniformados, mientras cubrían las marchas contra Boluarte.

Mientras tanto, los peruanos se niegan a abandonar las calles y exigen la destitución de la mandataria, la disolución del Congreso y comicios adelantados.

Bolivia rechaza la represión en Perú

En tal sentido, este sábado, el exmandatario de Bolivia, Evo Morales Ayma condenó los atropellos a la población civil en la nación suramericana; además, acusó a la derecha peruana por atentar contra las relaciones diplomáticas con México.

Cabe destacar que Morales Ayma ha expresado en reiteradas ocasiones, su apoyo a la clase campesina y al movimiento indígena de Perú, luego de que fuesen militarizadas, regiones como Puno; la cual es el centro de conjunción de dos grandes culturas ancestrales, tales como la Quechua y Aymará.

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -