Año nuevo en pandemia: ¿Venezuela renunciará al método 7+7?

REComendados

En el inicio del año 2022, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro Moros, adelantó que el país mantendrá los cuidados y métodos como el 7+7 y no bajará la guardia ante la pandemia; porque ese sistema ha permitido mantener a raya la expansión del coronavirus.

Así lo manifestó el mandatario durante una entrevista con el escritor y periodista español, Ignacio Ramonet, la cual transmitieron por radio y televisión este sábado 1 de enero. En ese sentido, aseguró que el covid-19 seguirá afectando a la humanidad y el Gobierno Bolivariano se mantendrá atento al método correcto a aplicar.

«No podemos renunciar al método 7+7 ni a la medidas preventivas, pero siempre de manera voluntaria y consciente. Las medidas preventivas no pueden ser impuestas al pueblo, con toques de queda, con represión», expresó Maduro.

Por otra parte, al reivindicar el procedimiento que implementó en la nación para cuidar la salud y la vida de la población, afirmó que las mismas deben funcionar siempre a partir de la voluntad de la gente mediante la demostración de la justeza de dichas medidas para la protección sanitaria.

La pandemia en 2022

Al hablar sobre las expectativas de cara al año nuevo, en medio de la pandemia por covid-19, Nicolás Maduro apuntó que Venezuela acaba de llegar a 6 casos por cada 100 mil habitantes; mientras que los llamados países desarrollados, los cuales maneja la mayor riqueza económica en el planeta, se producen nuevas olas de casos positivos.

«En 2022, espero que logrando ya la vacunación de 95% de la población, incluyendo los niños de 2 años en adelante tengamos un país tranquilo, desplegándose de manera libre,  trabajando, con su vida social medianamente normalizada y disfrutando como ha disfrutado de una gran felicidad durante estos 2 últimos meses del año 2021″. Así lo detalló el Presidente.

Además, dijo que la presencia de la variante Ómicron le advierte al mundo que el virus no ha terminado; que llegó para quedarse hasta nuevo aviso y que no son verdad los pronósticos de que estamos cerca del final de la pandemia, razón por la cual ratificó su confianza en el método 7+7.

Por eso, ratificó su convicción de que es necesario combinar la investigación científica, vacunación y cuidados sanitarios para combatir el coronavirus, ahora con la nueva variante. Acotó que si bien los estudios indican que no es más letal, sí es más contagiosa, razón por la cual muchos países registran un incremento considerable de contagios.

«El elemento clave en la prevención es la conciencia, la educación de la gente». De esa forma lo puntualizó el jefe de Estado; al destacar que en Venezuela el método 7+7 garantizó la contención de la covid-19 desde 2020 y durante todo 2021.


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Con o sin aprobación reforma de Macron va a finales de año

Durante una entrevista, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que no se arrepiente de impulsar la reforma de...

2022: El año con más desplazamientos forzosos en Colombia

Este miércoles, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó sobre el aumento de desplazamientos forzosos en Colombia, esto como consecuencia del conflicto...

Colgó los tacos: Özil también anunció su retiro del fútbol

El fútbol mundial se prepara para despedir a otro de sus grandes, alemán Mesut Özil, quien anunció su retirada a sus 34 años de...

¡Atención, Venezuela!: Inició la entrega del bono Moral y Ética

Este miércoles 22 de marzo, la página Patria difundió la información de que ha comenzado a asignarse, como parte de las gestiones para proteger...

1×10 del Buen Gobierno resolvió más del 89% de reportes de agua

Desde el Comando Presidencial del 1×10 del Buen Gobierno, el ministro de Atención de las Aguas, Rodolfo Marco Torres informó este miércoles que se...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -