AN celebra sesión solemne en la que rinde homenaje al pueblo libre de Venezuela

REComendados

La Asamblea Nacional (AN) realizó este lunes una sesión solemne en conmemoración a los 210 años de la Independencia de Venezuela, en la que el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, destacó que hoy se le rinde homenaje al pueblo libre de Venezuela.

Desde el Palacio Federal, el presidente de la AN dio inicio a la sesión solemne en la que estuvieron presentes la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; la ministra del Interior Justicia y Paz, Carmen Meléndez, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López; rectores del CNE, entre otros funcionarios del Estado venezolano.

Para iniciar la sesión Jorge Rodríguez afirmó que a 210 años Venezuela levanta su voz, su cara y sus manos para decir que somos libres, independientes y soberanos.

“Es a ese pueblo al que le debemos homenaje permanente; celebración permanente. Hoy es el día del pueblo libre de Venezuela, de sus mujeres libres hombre libres niños libres para siempre”, resaltó.

Rodríguez aseveró que este pueblo ha resistido y se ha opuesto con la fuerza de la verdad y la libertad a las peores agresiones que ha sufrido la Patria en los últimos 150 años.

Tras las palabras del presidente de la AN, se procedió a la lectura del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela por parte de la diputada por el estado Nueva Esparta, América Pérez.

Luego la palabra la tuvo el historiador, Alexander Torres, quien fue el encargado del discurso de orden durante la sesión solemne.

Torres hizo un recorrido histórico de los acontecimientos que precedieron al 5 de julio de 1811; resaltando la trascendencia que tuvo en la historia el 19 de abril de 1810.

“Ahí se había dado un paso esencial para el rompimiento definitivo de la dominación española. Fue un movimiento local encabezado por los civiles adinerados, apoyados por algunos pardos y sectores más humildes. Fue algo más que un asunto de sotanas y levitas”, expresó.

Asimismo, destacó que hoy se celebra la valentía de muchos humildes que no aparecen en nuestros textos, que también estuvieron en la forja de cambiar el río de la historia.

Ayer como hoy la lucha es la misma, la dialéctica de la liberación contra los mandos oscuros de la sumisión”, apuntó.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Migrantes latinos protestaron contra Ron DeSantis y su ley

Durante el fin de semana miles de migrantes salieron a las calles de Florida para protestar en contra de...

¿Quién es el nuevo DT del Chelsea FC?

El Chelsea FC anunció que el argentino Mauricio Pochettino será su nuevo entrenador por los próximos 2 años, con la opción del club de...

¡Victoria histórica!: El Atlético de Madrid gana la Copa de la Reina

El Atlético de Madrid logró una hazaña memorable al ganar la Copa de la Reina en un emocionante partido contra el Real Madrid. El...

Operación Autana: Detenidos 5 colombianos por explotación minera ilegal

Como parte de la Operación Autana 2023, 5 ciudadanos de nacionalidad colombiana quedaron detenidos, en el Parque Nacional Yapacana, por violentar las leyes nacionales...

Promesas, dimes y diretes: Lo que quedó de las elecciones UCV

La Universidad Central de Venezuela, la ponderosa UCV, fue noticia en los últimos días. No por su esplendorosa y magistral arquitectura, ni por los...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -