A Stalin González sí le gusta que venga la UE

REComendados

Entre los grupos de oposición en la República Bolivariana de Venezuela parecen crecer las desavenencias en torno a la visita de una delegación de la Unión Europea (UE), cuyo gobierno confirmó que acompañará las megaelecciones del próximo 21 de noviembre.

Mientras algunos voceros y voceras como María Corina Machado, se quejaron de la decisión y atacaron la medida del bloque de países; otros aplaudieron la aprobación de la misión electoral. Este es el caso de Stalin González, quien manifestó su satisfacción y felicitó a quienes han hecho un «esfuerzo» por encontrar acuerdos.

De esta forma, González hizo referencia a una publicación del servicio exterior de la UE; en la cual reafirma la respuesta a la invitación del Consejo Nacional Electoral de Venezuela. «La Unión Europea ha decidido desplegar una Misión de Observación Electoral (MOE) para las elecciones regionales y locales previstas para el 21 de noviembre de 2021».

Dicho comunicado, además, anuncia la designación que hizo Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea. Es así como corresponde a Isabel Santos, Miembro del Parlamento Europeo, como Observadora Jefa de la Misión.

¿Y qué dice la UE?

Una vez confirmada la asistencia a territorio venezolano, la jefa de la Misión, Isabel Santos, expresó que “después de años de tensiones y polarización, las próximas elecciones son un posible paso importante hacia la búsqueda de una solución pacífica y democrática a la crisis en Venezuela»; reseñó la propia Unión Europea.

Además, la funcionaria dijo sentirse honrada por que se le confió la responsabilidad de dirigir esa importante Misión de Observación Electoral de la UE. Resaltó también que se trata de la primera misión de este tipo en Venezuela, en muchos años.

«Espero trabajar con autoridades estatales, partidos políticos, candidatos, organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas, con el objetivo de defender los valores democráticos y promover un proceso creíble, inclusivo y transparente ”, añadió Santos.

Por su parte, Borrell calificó a la jefa de la Misión como una respetada parlamentaria y observadora electoral con mucha experiencia. Por tal motivo aseveró que el trabajo de la delegación «puede ser una contribución importante; para apoyar una solución pacífica y de propiedad venezolana a la crisis. Un camino hacia elecciones creíbles, inclusivas y transparentes como resultado».

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

FANB ratificó su compromiso para defender el Esequibo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó este jueves su compromiso para defender el derecho histórico de Venezuela sobre...

Jefe de la OTAN llegó a Ucrania a presionar a Zelensky

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió este jueves con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a fin de fortalecer la...

¡Horror!: Apuñalamiento masivo en escuela de España

En España, 3 profesores y 2 alumnos resultaron heridos por arma blanca, en el Instituto Elena García Armada de la localidad gaditana de Jerez...

¡Confirmado!: El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo período escolar

El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo periodo escolar 2023-2024 en todos los niveles educativos; así lo anunció este jueves la vicepresidenta Ejecutiva,...

Pueblo colombiano desbordó las calles a favor de Petro

El pueblo colombiano salió a las calles este miércoles para ratificar su apoyo hacia el presidente Gustavo Petro, en la llamada “Marcha por la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -