Jeanine Áñez: A juicio sin privilegios

REComendados

La justicia de Bolivia determinó que la expresidenta de facto, Jeanine Áñez, debe juzgarse sin privilegios, por la vía ordinaria bajo acusaciones de genocidio, homicidio y lesiones graves y leves, en el caso Senkata.

Este caso (Senkata) se refiere a los sucesos ocurridos durante el golpe de Estado contra Evo Morales en 2019; cuando agentes de seguridad asesinaron a 10 personas e hirieron a otras 31.

Durante la audiencia virtual, el juez de El Alto, en La Paz, Marco Antonio Amaru, rechazó la petición de un juicio de responsabilidad en el parlamento; afirmando que Añez no debe tener «privilegios» debido a que asumió la presidencia de Bolivia por vías ilegales.

Sin embargo, Amura, aseguró que la decisión final la tendrá el Tribunal Supremo de Justicia; ya que el caso se encuentra en etapa de apelación por parte de la defensa.

Se defiende 

Por su parte, Jeanine Áñez, calificó la audiencia como un “circo” y acusó al expresidente Evo Morales de ser el “director del show”.

Asimismo, aseveró que el proceso judicial “tarde o temprano será nulo” porque desconoce a una expresidenta y el juicio de responsabilidades que le corresponde.

Vale resaltar que, en junio de 2022 se emitió una sentencia por el caso denominado Golpe de Estado II, donde la expresidenta fue condenada a 10 años de prisión por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución.


- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimos Artículos

¿Cuánto gasta EE.UU. en la operación militar en el Caribe?

Durante su programa Con el Mazo Dando, el secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello...
- Publicidad -spot_img

Artículos Relacionados

- Advertisement -spot_img