Este viernes 22 de enero se cumplió en Venezuela el día 313 de lucha contra la pandemia de la covid-19. El país registra en las últimas 24 horas 535 nuevos casos: 526 de transmisión comunitaria y 9 importados, además de 7 fallecimientos. Así lo comunicó la vicepresidenta ejecutiva de la República y presidenta de la comisión para la Prevención y Control de la covid-19, Delcy Rodríguez, en Twitter.
1/5 La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas 24 horas se confirmaron 535 nuevos contagios en el territorio nacional (526 casos comunitarios y 9 importados). pic.twitter.com/FVth3N0w8K
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) January 23, 2021
Con esta actualización, Venezuela totaliza al día 313, 122.795 contagios y 1.136 muertes por esta enfermedad viral. De ese universo, 6.734 se reportan como activos: 6.534 reciben atención gratuita en el sistema público nacional de salud (4.506 en hospitales centinelas y 2.028 en centros de diagnóstico integral) y 200 en clínicas del sistema privado. Ninguna persona contagiada en aislamiento domiciliario.
El porcentaje de recuperados es de 94%, uno de los más altos del mundo. 114.925 venezolanos han superado la enfermedad. 626 personas más en las últimas 24 horas.
4/5 Hoy, a 313 días del Coronavirus en Venezuela, estas son las estadísticas generales:
-Total de contagios: 122.795
-Pacientes recuperados: 114. 925 (94%)
-Casos activos actuales: 6.734
-Total de fallecidos: 1.136 pic.twitter.com/id20Ue7xWC— Delcy Rodríguez (@drodriven2) January 23, 2021
Comunitarios
Los 526 nuevos contagios de transmisión comunitaria están distribuidos en 18 entidades. Distrito Capital, Miranda y Zulia encabezan la lista con 146, 88 y 88, respectivamente. Asimismo, Lara reportó 53 casos. Son en total 255 mujeres y 271 hombres, entre ellos 20 menores de edad.
Distrito Capital es la entidad con mayor incidencia de la última jornada. Registra 146 casos en 21 de sus 22 parroquias. El Valle es la más afectada con 21 casos. Le siguen: San Juan y Sucre con 13 cada una, Caricuao 12, Santa Rosalía y La Pastora 9, La Vega 8 entre otras como muestra la lámina.
2/5 Hoy la entidad que registra más nuevos casos comunitarios es Distrito Capital (146), con contagios activos en 21 parroquias; le siguen los estados: Miranda (88), Zulia (88) y Lara (53). pic.twitter.com/SSLGzY6Or7
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) January 23, 2021
Importados
Asimismo, en las últimas 24 horas se reportan 9 casos importados: 8 procedentes de México y 1 de Turquía. Todos ingresados en vuelos internacionales por La Guaira. Son 4 mujeres y 5 hombres.
Fallecimientos
En las últimas 24 horas también se reportan 7 nuevos fallecimientos, con lo cual la nación suramericana totaliza 1.136 muertes a causa de la acción letal de este virus. Se trata de 5 hombres y 2 mujeres. La víctimas tenían entre 86 y 46 años de edad. Son de Miranda, Táchira, Carabobo, Sucre y Yaracuy.
3/5 Lamentamos informar que hoy 7 venezolanos fallecieron a causa del virus:
1 mujer de 64 años y 1 hombre de 59 años – Miranda
1 mujer de 77 años y 1 hombre de 46 años – Táchira
1 hombre de 86 años – Carabobo
1 hombre de 61 años – Sucre
1 hombre de 51 años – Yaracuy— Delcy Rodríguez (@drodriven2) January 23, 2021
Por último, la vicepresidenta ejecutiva recordó que «no es momento de relajar las medidas de bioseguridad. El Gobierno garantiza atención a todos los pacientes con covid-19». Agrega que «es vital acudir a los centros asistenciales durante la evaluación temprana del virus». Esto para «evitar consecuencias y complicaciones graves».
5/5 No es momento de relajar las medidas de bioseguridad. El Gobierno Bolivariano garantiza atención a todos los pacientes con #COVID19. Es vital acudir a los Centros Asistenciales durante la evaluación temprana del virus, para así evitar consecuencias y complicaciones graves.
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) January 23, 2021