Voto asegurado: Copei alabó sistema electoral venezolano

REComendados

El secretario general del partido Copei, Juan Carlos Alvarado, reivindicó la fiabilidad y confianza del sistema electoral de Venezuela luego de la realización de 2 simulacros previos a los comicios parlamentarios del 6 de diciembre.

Alvarado aseguró que las 17 auditorías le dan una enorme confianza a la población para acudir a elegir una nueva Asamblea Nacional.

«Nuestros técnicos han participado en las 7 auditorías que se han realizado hasta la fecha con el aval de expertos nacionales e internacionales, lo que supone un gran avance porque tanto el hardware como el software de votación han sido supervisado y se puede comprobar su eficacia«, puntualizó.

Además el integrante de la tolda verde señaló que el país tendrá unas elecciones adaptadas a los tiempos de pandemia.

Del mismo modo, agradeció a la junta directiva del Consejo Nacional Electoral por acoger las recomendaciones realizadas.

«Después de la experiencia del 25 de octubre presentamos una serie de consejos y fueron tomados en cuenta por las autoridades«.

Caravana de la Esperanza 

El candidato manifestó que con total éxito se desarrolló la primera gira por 12 estados de la «Caravana de la Esperanza» para escuchar al pueblo.

Asimismo anunció que esta semana se completará el recorrido por todo el país, visitando 12 estados más para captar votos.

«Vamos a llegar a cada rincón de Venezuela para incentivar el voto y conectarnos con las necesidades del pueblo«.

La idea de la Alianza Democrática es asegurarle a sus partidarios que cada voto que emitan serán contado con transparencia.

Contra el Estado comunal 

Alvarado criticó las propuestas de leyes para fortalecer el Estado Comunal por parte del Gran Polo Patriótico para el siguiente periodo.

Al mismo tiempo propuso municipalizar y descentralizar la política para evitar corrupción y avanzar hacia una estabilidad.

«No queremos comunas ni espacios que centralicen más el poder. La idea de esta alianza es fortalecer el sistema del situado constitucional de cada región«.

Además alertaron sobre la crisis económica que vive la nación, calificando como «dolarización de facto» lo que se vive.

En este sentido propusieron fortalecer el poder adquisitivo de todos los ciudadanos y aumentar la producción de diversos rubros.

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

FANB ratificó su compromiso para defender el Esequibo

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ratificó este jueves su compromiso para defender el derecho histórico de Venezuela sobre...

Jefe de la OTAN llegó a Ucrania a presionar a Zelensky

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se reunió este jueves con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a fin de fortalecer la...

¡Horror!: Apuñalamiento masivo en escuela de España

En España, 3 profesores y 2 alumnos resultaron heridos por arma blanca, en el Instituto Elena García Armada de la localidad gaditana de Jerez...

¡Confirmado!: El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo período escolar

El próximo 2 de octubre iniciará el nuevo periodo escolar 2023-2024 en todos los niveles educativos; así lo anunció este jueves la vicepresidenta Ejecutiva,...

Pueblo colombiano desbordó las calles a favor de Petro

El pueblo colombiano salió a las calles este miércoles para ratificar su apoyo hacia el presidente Gustavo Petro, en la llamada “Marcha por la...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -