Venezuela potencia: Ejecutivo revisará activación de ZEE

REComendados

Este miércoles productivo 20 de julio, a través de una publicación en la red social Twitter, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó que se revisarán las Zonas Económicas Especiales (ZEE).

Igualmente, el jefe de Estado venezolano señaló además que el país tiene grandes potencialidades para el despegue y desarrollo de la economía con estas ZEE; que llegaron en medio de bloqueos y sanciones como una alternativa para reinventar la economía nacional.

Nuestra nación tiene grandes potencialidades para el despegue y desarrollo de la economía. Hoy estaremos revisando los avances de la activación de las Zonas Económicas Especiales en el país. Les invito a estar muy atentos y atentas, decía el trino del presidente Maduro.

Se espera que en horas de la tarde, en el acto del miércoles productivo, junto a las autoridades, el presidente Nicolás Maduro, se dirija al país para brindar detalles sobre este tema de la activación de las ZEE.

¡Es Ley!

Recordemos que la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró el pasado 6 de julio la constitucionalidad del carácter orgánico de la Ley de las Zonas Económicas Especiales (LOZEE) sancionada por la Asamblea Nacional. Esta ley de ZEE tiene por objeto regular la creación; organización, funcionamiento y administración de esas zonas.

Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Nicolás Maduro Guerra, ofreció detalles sobre cómo trabajará la LOZEE y cuáles serán las localidades pilotos.

Durante una entrevista ofrecida al canal de televisión Venevisión, Maduro Guerra destacó que desde la AN han venido construyendo confianza, a través de diferentes reuniones que han tenido con todos los sectores económicos del país, entre los que mencionó a Fedecámaras, emprendedores y empresarios.

“Esta ley viene a crear ese marco jurídico en las determinadas zonas para que vengan a invertir. Es muy importante, estamos ansiosos de que venga inversión extranjera”, afirmó.

Las ZEE son espacios dirigidos a focalizar la especialización sectorial, incidiendo en las capacidades productivas, el desarrollo regional y el comercio exterior. Igualmente, podrán tener estímulos económicos y fiscales, para la exportación de bienes y servicios; y la satisfacción de las necesidades del pueblo junto.

Por último, desarrollarán eslabones productivos a objeto de compartir estrategias de complementariedad económica; con la inversión nacional y extranjera en las generaciones de bienes estratégicos para la nación.

 

 


- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Comision Nacional de Primaria pedirá ayuda técnica al CNE

La Comisión Nacional de Primaria anunció que solicitará al Consejo Nacional Electoral (CNE) su asistencia técnica para las elecciones...

10 mil fotos: Nuevas pruebas de pedofilia contra Hunter Biden

Este jueves, fueron publicadas cerca de 10 mil fotos privadas de una de las computadoras portátiles de Hunter Biden, hijo del presidente de EE.UU.,...

Futbolista Sebastián Villa pagará 2 años de cárcel por violencia de género

El futbolista colombiano, Sebastián Villa que actualmente juega con el Boca Juniors de Argentina, fue condenado a 2 años y un mes de prisión...

MP: Nazareth Marín sufrió de violencia sexual colectiva

El Ministerio Público (MP) determinó que Nazareth Marín sí sufrió de violencia sexual colectiva cometida por 3 personas, que viajaron con ella a playa...

Gustavo Petro retiró al embajador Armando Benedetti de su Gobierno

Este viernes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, retiró de su gestión al embajador ante Venezuela, Armando Benedetti y a su jefa de Gobierno, Laura...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -