“Ustedes son muy elocuentes”: Esto dijo Rey saudí a Tareck El Aissami

Venezuela participó este jueves 01 de abril en la 15° Reunión Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). El organismo busca avanzar en el fortalecimiento de mecanismos para estabilizar la industria energética mundial. En este sentido, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami sugirió al rey de Arabia Saudí y presidente del organismo, Abdul Aziz Bin Salman, que se debe mantener una vigilancia estricta y permanente, luego del acuerdo de un aumento gradual de la producción petrolera por un plazo de 3 meses, entre mayo y julio.

Por su parte, El Aissami reiteró que debe considerarse el monitoreo permanente; con la opción abierta de que la decisión del aumento productivo, sea revertida en caso de que no se logren los objetivos ni el impacto deseado.

“De resto pareciese que fuese una decisión equilibrada, justa, y así podemos ir ajustando los mecanismos de compensación de los países que no lo han hecho hasta ahora”; manifestó.

A la intervención de El Aissami, el rey saudí, respondió de manera asertiva: “no pude haberlo dicho mejor que usted. Ha resumido muy bien lo que he dicho, de hecho ustedes son unos oradores muy elocuentes; porque ha resaltado lo que intenté transmitir en mi intervención en un minuto. Debe haber algo en Venezuela que los hace muy elocuentes”

El también vicepresidente sectorial para el área económica venezolana, manifestó que la elocuencia de la que hace referencia el monarca saudí, fue aprendida y transmitida gracias a “la escuela del comandante Hugo Chávez“.

Los acuerdos

Los principales productores petroleros pactaron aumentar la producción de crudo hasta los 350 mil barriles por día (bpd) en mayo y junio, y hasta los 400 mil bpd en julio.

En abril de 2020, la OPEP+ había pautado un recorte para estabilizar el mercado tras el desplome de los precios resultante  del impacto de la pandemia del coronavirus. El recorte, que entró en vigor en mayo de 2020, se fijó inicialmente en 9,7 millones de barriles diarios, pero fue relajado en varias ocasiones; la última vez, en febrero de 2021, hasta 7,125 mb/d.
Ahora, con la nueva cota, la producción colectiva del grupo alcanzará los 5.800 millones de bpd en julio. Sobre esto, el ministro saudí dijo que el mercado tiene que poner a prueba su barrera psicológica para “ver cómo pueden resultar las cosas”.
Cuando terminó la reunión, los precios del petróleo subieron más del 3%, aunque fluctuaron debido a los temores de un aumento inesperado de la oferta.

Venezuela optimista

“Hoy vamos a seguir trabajando y profundizando la Declaración de Cooperación, este mecanismo que lo hemos calificado como virtuoso; nos ha permitido la estabilidad de la industria energética global, sobre todo en el mercado petrolero con precios estables para una economía que recupera del impacto catastrófico de la pandemia del Covid”. Dijo el ministro venezolano.

Por su parte, El Aissami reiteró el compromiso del país en procura de los objetivos planteados en el marco de la importante alianza energética que impulsa la recuperación de la economía postpandemia. “Nuestra convicción está atada a este compromiso de trabajo con los países de la OPEP+, aseguró.

 

 


 

Daniela Jiménez: