OPEP+ prorrogaría recortes de producción y exportación petrolera

REComendados

Venezuela participó este miércoles, en la 27° reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+). Así lo informó el ministro de Energía y Petróleo, Tareck El Aissami, quien destacó que la cooperación entre los países ha permitido avanzar hacia el anhelado equilibrio del mercado energético mundial.

“Nos damos cita hoy, en la 27° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC) de la OPEP+ reivindicando el éxito de nuestra cooperación entre los países que, en el seno de la organización, ha permitido el anhelado equilibrio del mercado energético mundial”, escribió a través de su cuenta en la red social Twitter, @TareckPSUV.

Asimismo, el también vicepresidente sectorial de Economía, manifestó que «para este mes de marzo, el mercado petrolero muestra claros signos de recuperación en cuanto a consumo, suministro y precios. Esto nos invita a continuar el ajuste progresivo y gradual de la producción»; escribió en otro mensaje.

De esta manera, Venezuela se muestra optimista frente a las deficiencias causadas por las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo internacional contra la industria petrolera venezolana que se está reactivando a toda máquina.

OPEP+

La videoconferencia estuvo dirigida por el Presidente del JMMC y ministro de Energía, Industrias y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Su Alteza Real Príncipe Abdul Aziz Bin Salmán Al Saud; el Copresidente del JMMC y Viceprimer Ministro de Rusia, S.E. Alexander Novak y el secretario General de la OPEP, S.E. Mohammad Barkindo, quienes dieron inicio a la jornada.

Desde Viena, Austria, participaron los países OPEP: Arabia Saudita, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kuwait, Nigeria y Venezuela; mientras que por los países No OPEP: Kazajistán y Rusia. Estos consideraron la posibilidad de prorrogar los recortes de producción y exportación de crudo hasta el próximo mes de abril.

En este aspecto, el bloque aspira que la demanda global de petróleo suba en 5,8 millones de barriles por día (bpd); hasta alcanzar unos 96 millones de bpd en 2021. Eso se compara con unos 100 millones de bpd en 2019; antes de que la demanda se desplomara en 2020 a causa de la pandemia.

El grupo energético espera estabilizar el mercado del petróleo y acelerar el proceso de reequilibrio.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Día 1.108 | Miranda repitió con más casos comunitarios

La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la Covid-19 informó este 28 de marzo cómo se encuentra Venezuela...

MP arrancó audiencia de imputación por trama PDVSA-Cripto (+VIDEO)

La noche de este martes, el Ministerio Público (MP) arrancó la audiencia de imputación de los detenidos por las tramas de corrupción que involucran...

Leopoldo López: Una ficha del juego gringo sin poder real en Venezuela

En un nuevo acto de subordinación ante los Estados Unidos, por parte de Leopoldo López, el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo precisó que...

Constitución venezolana acogerá la atención de personas con Trastorno Autista

Este martes, la Asamblea Nacional aprobó, en segunda discusión, la Ley de Atención Integral para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Durante la...

Consejo de Vicepresidentes ultimó detalles para la Semana Mayor

Durante el Consejo de Vicepresidentes Sectoriales del país, liderado por la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, se evaluó parte de lo que será la ruta y...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -