Superintendencia de Sociedades de Colombia levantó intervención a Monómeros

REComendados

La Superintendencia de Sociedades de Colombia dejó sin efecto la medida de intervención sobre la empresa Monómeros, la cual fue aplicada durante la gestión del expresidente Iván Duque, ante las denuncias de irregularidades en la gestión.

A través de la resolución 2022-01-595811 con fecha del 9 de agosto, la Superintendencia de Sociedades de Colombia levantó la intervención sobre la empresa venezolana Monómeros, aplicada en septiembre de 2019.

Ahora, con esta exoneración el Gobierno colombiano designa a Monómeros como una compañía bajo el grado de “supervisión de vigilancia”.

A partir de la ejecutoria de la referida resolución, se imparte la orden a la Sociedad de remitir a la entidad información periódica correspondiente, en los términos que se indicarán a continuación”, citó el segundo artículo del comunicado. 

También recuerdan que los administradores deberán dar cumplimiento a sus deberes previstos en los artículos 23 de la Ley 222 de 1995; y demás disposiciones concordantes.

La resolución da luz verde al nuevo Gobierno colombiano de Gustavo Petro y Francia Márquez para tomar decisiones sobre el estatus de la empresa. 

El control por parte de la Superintendencia no la sacaba del comercio, solo significaba el acompañamiento mientras resolvían las irregularidades.

Vale recordar, que Monómeros fue entregada ilegalmente al exdiputado Juan Guaidó, quien ha sido señalado por su propia gerencia; por el mal manejo de los recursos y la falta de trasparencia. 

Este hecho quedó demostrado por una supuesta comisión integrada por exdiputados que determinó que sí hubo corrupción dentro de la gerencia de la compañía colombo venezolana.

Para ese momento, se determinó la responsabilidad política del gerente de Monómeros, Guillermo Rodríguez Laprea y de la presidenta de la junta administradora de Pequiven, Diana Bracho, por lo que solicitaron la destitución  inmediata de ambos.

Aunque, el informe exculpa a Guaidó tras alegar que tuvo las manos atadas” para ejercer medidas sobre Monómeros, por factores políticos. 

Este lunes, periodistas cuestionaron a Petro sobre la empresa Monómeros a lo que mencionó que está casi quebrada; por lo que antes de tomar decisiones hay que revisar el sistema de sanciones que aún está vigente y la parte jurídica. 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Día 1.109 | Comisión reportó menos de 300 casos activos en todo el país

La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la Covid-19 informó este 29 de marzo cómo se encuentra Venezuela...

«Yo lo que estoy es arre&#@ con todos estos bandidos»

Durante una actividad de Miércoles Productivo, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro manifestó sentirse indignado y molesto con los bandidos que incurriendo en hechos...

Ucrania: ¿El conejillo de Indias de los EE.UU.?

Durante la reunión de jefes de seguridad de los estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), Rusia denunció que los EE.UU.,...

Presidente Maduro: Venezuela será una potencia productora Bufalina

Este miércoles productivo, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro aseguró que con el impulso y fortalecimiento de cría de búfalos, Venezuela apunta a convertirse...

Este problema de salud impidió al Papa continuar su agenda

El director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó esta tarde, que debido a problemas respiratorios el papa Francisco...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -