Stalin González confía en el CNE para organizar primarias de la oposición

REComendados

El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo, Stalin González, respaldó la propuesta de la opositora Marí Corina Machado para realizar primarias en ese sector político; y sugirió que se haga por medio del Consejo Nacional Electoral (CNE) porque le da más confianza a todos.

Durante una entrevista, Stalin González manifestó que está de acuerdo con la propuesta de María Corina Machado sobre primarias para elegir una nueva dirección opositora por medio de una elección popular; pero sugirió que se debe estudiar un mecanismo para hacerlo, por lo que mencionó que con el CNE sería mucho más fácil.

Asimismo, aseveró que aunque él considera que para una elección popular el CNE es el mejor mecanismo, sabe que Machado no va a estar de acuerdo.

Cualquier consulta es mucho más fácil logísticamente y le da más confianza a todos usando el esquema que tenemos, que es el CNE. Y yo sé que ella no va a estar de acuerdo“, expresó el dirigente opositor.

Al respecto, González apuntó que hay que buscar cómo ponerse de acuerdo en la forma, tras alear que los partidos deben renovarse, tener discusión y debates.

“Sí, hay épocas donde la dirección política asume por las campañas, pero después hay que hacer balance y aquí hay que hacerlo y cómo vemos el futuro, porque si lo seguimos viendo con la misma fantasía que lo veíamos hace 2 años no vamos a cambiar esto”, sentención.

Sobre las elecciones del 21N

Con respecto a los resultados de las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre, Stalin admitió que si hubiesen dio más humildes y pragmáticos habríamos salido mejor en el saldo electoral.

En ese sentido, consideró que la amplia diferencia en las Gobernaciones es el resultado de no haber ido a la elección a tiempo y eso llevó a no elegir candidatos en primarias.

“Evidentemente entonces convertiste la tarjeta de la MUD en una herramienta política. Fuimos sectarios que quien no estaba en la tarjeta de la MUD no era opositor; y ahí tenemos la dispersión de la oposición”, puntualizó Stalin González.

El dirigente opositor insistió en que lo que ocurrió este 21N es una oportunidad para construir una verdadera alternativa democrática, tras explicar que en los últimos años la agenda era pautada por quien manejaba los recursos y quien tenía el control político.

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Consulados de Venezuela en Colombia abrieron sus puertas

Luego de 4 años cerrado, el consulado de Venezuela en Barranquilla, Colombia, inició sus operaciones, así lo informó el...

MP abrió oficina que atenderá a Adultos mayores y personas con discapacidad

El Ministerio Público (MP) inauguró una Oficina de Atención al Adulto Mayor y personas con discapacidad, que servirá para imponer denuncias y brindar asesoría...

Venezuela y Colombia complementan relaciones con Macrorrueda de Negocios

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó este miércoles que con la instalación de la Macrorrueda Binacional de Negocios Colombia-Venezuela se viene a complementarnos, para...

Guaidó impartirá clases sobre su fracaso político

Tras aceptar su indiscutible fracaso en la política, el exdiputado Juan Guaidó ahora dará clases en una Universidad de Estados Unidos, donde expondrá sobre...

Capturaron a 2 líderes del Tren de Aragua que operaba en Cúcuta

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) capturaron a Jhoswar Saúl Hernández Sanabria (El Saúl), cabecilla del Tren de Aragua, en el municipio Libertador,...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -