Rusia: Suspensión del consejo de DDHH es resultado de presiones

REComendados

Luego de que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este 7 de abril suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo, las autoridades de esa nación expresaron su opinión al respecto. La decisión se alcanzó con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

El portavoz de Rusia, Dmitri Peskov, afirmó que los países que pretenden tener una posición equilibrada sobre la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU sufren una gran presión.

«Es cuestión de entender esa situación difícil, de esa presión sin precedentes y, yo diría, de la coacción a la rusofobia. Todo eso lo experimentan todos los países que intentan ocupar una posición más o menos equilibrada. Lo entendemos»; afirmó Peskov.

Estados Unidos y sus aliados impulsaron la medida debido a los supuestos crímenes en la ciudad ucraniana de Bucha, que Rusia califica de «montaje y provocación».

 

A su vez, Rusia afirma que operación militar especial en Ucrania tiene como objetivos fundamentales, «la desmilitarización y la desnazificación» de Ucrania. Además del apoyo a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, las cuales necesitan ayuda frente al «genocidio» por parte de Kiev.

Además, el Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, ni contra la población en general; sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

Ante la medida

Rusia decidió cesar anticipadamente, sus competencias como miembro del Consejo de Derechos Humanos. La acción inicia a partir del 7 de abril de 2022.

«La decisión de terminar nuestra membresía de antemano no es un abandono de las obligaciones internacionales asumidas por Rusia en materia de los derechos humanos». Así manifiesta un comunicado de la Cancillería Rusa publicado en su canal de Telegram.

«Por desgracia, el Consejo está monopolizado por un grupo de Estados que lo utilizan para sus propios fines oportunistas».

 

 

 


 

- Publicidad -
- Publicidad -

Últimos Artículos

Continúan los escándalos de corrupción en la FIFA (+Tottenham)

El Tottenham Hotspur se encuentra en una situación difícil después de la partida de Antonio Conte, el entrenador que había...

UE pide respeto a la prensa mientras mantiene prisionero a Assange

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, expresó que el organismo "condena la detención". Esto...

Libertad plena para Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos

En febrero de 2021, sentenciaron a los exgerentes de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos, a 5 años de prisión, por...

Llega la quinta edición de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa

La Liga Venezolana de Voleibol Playa (LVVP) está de vuelta y promete un gran espectáculo deportivo para los amantes de esta disciplina. El ministro...

Humo en el tabloncillo: ¿Aprobaron la marihuana en la NBA?

La National Basketball Association (NBA) acaba de dar un paso histórico en cuanto a la regulación del uso de la marihuana se refiere. Después...
- Publicidad -

Artículos Relacionados

- Advertisement -